
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Son 147 personas mayores de 18 años con conocimientos de manejo de PC las que participan. La modalidad del cursado es virtual, con una duración de dos meses.
Locales06 de abril de 2021En el marco del Programa de Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la UNRaf llevan a cabo diferentes capacitaciones.
Los cursos, que dieron comienzos durante el mes de marzo, tienen 147 inscriptos, 92 en el de “Cableado y Estructurado de Redes” y 67 en "Introducción y Desarrollo de Aplicaciones Móviles para Android".
Recordemos que es una actividad totalmente gratuita y se encuentra orientadas a mayores de 18 años con conocimientos de manejo de PC. La modalidad del cursado es virtual, con una duración de dos meses.
Articulación
El coordinador de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ignacio Ruggia resaltó “la articulación entre los tres niveles de gobierno, nación, provincia, municipio y también la Universidad Nacional de Rafaela con quien el año pasado organizamos cursos de la misma temática, pensando en la conectividad y nuevas tecnologías como forma de generar capacitaciones y empleo de calidad local”.
“Rafaela tiene un entramado productivo muy importante y las nuevas tecnologías son una parte fundamental para su desarrollo y crecimiento”, agregó.
Además, Ruggia agradeció a “Nación, por estar y pensar siempre desde el territorio. El proceso se dio con reuniones con diferentes empresas de la ciudad donde demostraron la necesidad de formar a jóvenes y sus equipos. Esto demuestra que el trabajo mancomunado entre los distintos niveles de gobierno está dando sus frutos y eso nos pone muy contentos”.
Apoyar proyectos
Por su parte, la secretaria de Articulación con la Comunidad de UNRaf, María Cecilia Gutiérrez, sostuvo que “para la universidad es importante participar de proyectos articulados con los municipios y en este caso, con el Gobierno nacional, que ofrecen la posibilidad de acceder a las personas a capacitaciones tecnológicas que fueron consensuadas y consideradas como importantes por el entramado productivo local”.
“Es importante que haya un interés creciente de las mujeres por capacitarse en temáticas tecnológicas. Esto les abre nuevas oportunidades y se cambian estereotipos que las limitaban a tareas y oficios tradicionales”, sumó.
Fernando Appel, integrante de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Productivo, destacó que “trabajamos durante muchos meses para poder llevar a cabo estas capacitaciones, que se le puedan sacar el mayor de los provechos y generen empleo en jóvenes que puedan estar cerca de la tecnología”.
“Estamos a disposición para que entre el Ministerio, el municipio y las universidades se pueda lograr acuerdos para que estas capacitaciones puedan desarrollarse y llegar a toda la comunidad”, cerró.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.