
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Más de 200 personas se acercaron durante las distintas funciones, que se llevaron a cabo el viernes, sábado y domingo. Según los responsables, se vivió un clima de mucha felicidad y algarabía. Hoy y mañana continúan las funciones.
Locales15 de marzo de 2021La reapertura del Cine Belgrano le otorgó al rafaelino una opción más para llevar a cabo actividades durante este finde. Un regreso ansiado por los fanáticos de la pantalla grande, que mostraron mucha alegría durante los tres días de convocatoria.
En nuestra edición del pasado sábado, indicábamos las normativas que tuvieron que llevar a cabo todos aquellos que se acercaron al lugar, a ver una de las tres películas que se proyectaron.
Desde el viernes hasta ayer, se expusieron tres funciones diarias, que convocó un poco más de 20 personas por película, por lo que más de 200 personas visitaron la sala durante el fin de semana.
“Estamos muy contentos. Mucha gente nos agradeció el hecho de volver a proyectar películas. Se vivió un clima de mucha felicidad y algarabía”, dijo la directora del Cine, Patricia Andretich.
Recordemos que la grilla se compone de la película infantil Trolls 2, la premiada Akelarre y una versión remasterizada Ocho y Medio, el clásico fellinesco, en funciones que se reiteraron el sábado y ayer. Hoy y mañana se podrán volver a apreciar en sus respectivos horarios.
Por su parte, el pasado sábado, se llevó a cabo una especie de “acto de bienvenida” por parte del Municipio, donde concurrieron algunas autoridades, como ser el propio el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, quien dijo que “hacía tiempo que teníamos listo el protocolo, solo tuvimos que retocar muy pocos detalles para ajustarlo al decreto provincial en cuanto salió, y pudimos ofrecer funciones inmediatamente, tal como nos lo había pedido el intendente Castellano”, señaló el funcionario.
El martes 10 de marzo de 2020 se exhibió la última película en el Belgrano. Luego, con el brote de la pandemia, se cerraron las puertas se volvió a encender el proyector: “esta pantalla enorme de catorce metros por siete vuelve a brillar con todos los colores, y el sonido nos envuelve; esta reapertura es un hecho, pero también es un símbolo de la recuperación de la cultura del encuentro, de una forma de vida que tanto extrañamos y que tanto necesitamos”, reflexionó Stepffer.
Recordemos que los espectadores deben acoplarse a una modalidad de burbuja social, manteniendo la distancia necesaria, teniendo en cuenta que la sala estará ocupada con un 30 por ciento de su capacidad. Además, deben saber que durante toda la visita en el cine debe manejarse con barbijos. De momento, no se venden pochoclos ni gaseosas en el lugar, por lo que la gente puede llevarse sus golosinas o bebida, por ejemplo. Claro está que podrán quitárselo para consumir, pero una vez que lo dejen de hacer, deberán volver a ponerse el barbijo.
Cabe agregar que durante enero y febrero se ofrecieron proyecciones al aire libre, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, como parte de la agenda Verano Acá.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre