
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Hasta el momento se registraron 260 pedidos. Los contabilizados hasta el 30 de abril serán considerados para la “Campaña de forestación 2021”.
Locales10 de marzo de 2021En el marco del programa “Rafaela que te quiero verde”, y la iniciativa “Quiero un árbol en mi vereda”, la Municipalidad de Rafaela recuerda a vecinos y vecinas que quieran solicitar o reponer un árbol que pueden solicitarlo a través del formulario en línea disponible en http://www.rafaela.gov.ar/Sitio/#/Secretaria/47 – bunner “Quiero un árbol en mi vereda” -.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló que “seguimos trabajando desde el Estado con políticas públicas ambientales sobre el arbolado urbano y con el compromiso de llegar a los 5000 árboles que nos comprometimos a plantar en la “Campaña 1 millón de árboles”.
La funcionaria destacó que “existen diversas situaciones en donde el arbolado requiere concretar un cambio. Hay ejemplares que se ven afectados por la incidencia de las tormentas, otros se encuentran secos, enfermos, o presentan daños a las propiedades. Nosotros trabajamos con una mirada a futuro, donde los árboles son los protagonistas del crecimiento de la ciudad”.
Campaña y trámite
Hasta el momento fueron recibidos 260 pedidos que serán considerados en la “Campaña de forestación” de junio, julio y agosto 2021. El relevamiento concluye el 30 de abril y los que ingresen posterior a esa fecha pasarán para el año siguiente.
El trámite para solicitar o reponer un árbol debe realizarlo el propietario del inmueble. Luego del pedido, los profesionales del área Verde Urbano analizan la factibilidad del lugar para plantar el árbol en función del ancho de la vereda y los servicios aéreos y subterráneos.
En caso de que sea viable la plantación, se informa al vecino la especie correspondiente, que será plantada en la campaña de forestación 2021 durante los meses de junio, julio y agosto (Ley Provincial del Árbol N°13836).
Se recuerda a los ciudadanos que en el marco de la Ordenanza N°2636, la Municipalidad de Rafaela es la única autorizada para plantar, podar, erradicar y replantar el arbolado público.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.