Seguila Igual: 60 estudiantes mamás finalizarán la secundaria

El programa municipal inicia el 2021 con un equipo más grande y desarrollando nuevas líneas de acción para potenciar su alcance y efectividad.

Locales04 de marzo de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Seguila igual

En el inicio de un año con muchos desafíos para el ámbito educativo, el programa Seguila Igual de la Municipalidad de Rafaela continúa acompañando a estudiantes que son mamás, en la finalización de la escuela secundaria. Lo hace con un equipo más grande y nuevas líneas de acción, que permiten potenciar su alcance y efectividad.


Su objetivo es que las participantes logren sostener un cursado de calidad, minimizando los inconvenientes que puede representar la crianza, la cual recae casi totalmente sobre ellas. El programa se concibió como una política de género que busca crear condiciones de equidad, en una sociedad atravesada por las desigualdades.


Para lograrlo, brinda a sus participantes la opción de elegir una beca educativa o el cupo en jardines municipales para sus hijos e hijas. A esto se suma una serie de talleres participativos, que abordan temáticas de interés para el grupo. El porcentaje de asistencia a los mismos, junto con la presentación mensual del certificado de regularidad, son los requisitos que se les exige a las estudiantes para sostenerse en el programa.


A fines del 2020 se sumaron las figuras de las Tutoras Pedagógicas: dos docentes encargadas de acompañar a aquellas participantes con trayectorias educativas fragilizadas, tanto en la organización como en el estudio de las materias en las que tienen mayores dificultades. Su rol ha sido clave para que las estudiantes puedan sostener el vínculo con las instituciones educativas y el cursado del año escolar.


En el mes de diciembre se abrió un nuevo período de inscripciones, que consistió en establecer un primer contacto con las escuelas, encargadas de derivar estudiantes al programa; una instancia de llamadas y entrevistas con las potenciales participantes, seguida de un período de evaluación caso por caso y asignación de cupos en becas o jardines. Esta etapa finalizó en el mes de febrero, con el esperado ingreso al Seguila Igual de 16 nuevas participantes.


Los desafíos para el año en curso
Cabe recordar que el Programa, perteneciente al Departamento de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación, acompañó a 44 estudiantes durante el 2020, en un contexto que presentó muchas complejidades para la mayoría de las chicas. Por este motivo, no sólo debió adaptar cada una de sus acciones a la virtualidad, sino que se ampliaron y diversificaron las funciones del programa. 


Como el cursado de la Escuela Secundaria se extendió hasta el marzo, se continúa sosteniendo a todo el grupo que venía del año pasado, alcanzando el récord de 60 participantes. Esto significa un crecimiento en cada una de las líneas de ayuda del programa y representa un gran desafío para el equipo, que durante el 2021 sumó al equipo de coordinación una nueva integrante.


La semana próxima darán inicio los talleres participativos que se llevarán a cabo a lo largo de tres encuentros y en un espacio al aire libre, para respetar los protocolos de cuidado y no perder la esencia de estas instancias, caracterizadas por el contacto personalizado y un tono íntimo que habilita la confianza y la profundización de los vínculos entre participantes. Se retomará la temática del último taller del 2020: arte y emociones en pandemia, una propuesta que se desarrolló de manera conjunta con el equipo de Decires, y buscó motivarlas para que expresaran con palabras, fotos o pinturas, su experiencia subjetiva a lo largo del año que culminaba.


Las clases comienzan el 15 de marzo, y como viene sucediendo desde el día uno de Programa, las escuelas son nuestras grandes aliadas, tanto en la labor cotidiana como en esta búsqueda compartida de hacer de la educación un camino posible para todos y todas.
 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.