
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Estuvo presente el intendente Luis Castellano, quien destacó a “Rafaela Emprende” como un programa que refleja el espíritu emprendedor de nuestra ciudad, apoyado en la articulación entre el Estado y una red de instituciones.
Locales25 de febrero de 2021Con la presencia del intendente Luis Castellano, se llevó a cabo la 2ª “Charla de verano para emprender”, en el marco del programa local “Rafaela Emprende”. Durante la capacitación también estuvo el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
En esta ocasión, más de 50 emprendedores y emprendedoras se sumaron al encuentro denominado “La estrategia de tu emprendimiento: El punto de partida”, dictado por Noelia Cipolatti.
“Contamos con una red de instituciones que conforman Rafaela Emprende y, precisamente, Rafaela es esto. Éste es su ADN. Es el corazón emprendedor que late en nuestra ciudad desde hace mucho tiempo y que queremos seguir potenciando”; aseguró Luis Castellano durante la apertura.
El mandatario expresó que desde la puesta en marcha del programa, “nos sorprende día a día la creatividad y la variedad emprendedora de nuestra gente y de los éxitos que se producen, como por ejemplo en el Rafaela Emprende Verde, que permitió a muchos emprendedores y emprendedoras poder salir adelante en medio de la pandemia”.
“Allí tenemos que estar como Estado para impulsar, acompañar, ayudar, capacitar, respaldar financieramente mediante créditos. Además, que un conjunto de instituciones se hayan sumado con distintos programas para que los emprendedores puedan usufructuarlos y así poder salir adelante, no es algo común. El diálogo, el vínculo genera más trabajo y producción, más ahora que contamos con el apoyo del Gobierno nacional y el provincial”; manifestó.
Acompañamiento a emprendedores
Por su parte, Diego Peiretti comentó que “Rafaela Emprende forma parte de una decisión política del Gobierno local, una apuesta al acompañamiento de quienes quieren emprender”.
El funcionario señaló que “más de 600 emprendimientos pasaron por el programa desde su creación en 2009 y, como en tantos otros, no lo hacemos solos sino que contamos con socios estratégicos institucionales”.
“Mientras nos preparamos para el Rafaela Emprende tradicional que iniciaremos en marzo, decidimos generar este ciclo de charlas de verano para abordar temas interesantes que se relacionan con el desarrollo emprendedor”; explicó.
Programa
“Rafaela Emprende” es un programa coordinado por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI Rafaela) que articula con distintas instituciones para estimular el espíritu emprendedor y el fortalecimiento de los proyectos de nuestra ciudad. En ese marco se genera el acompañamiento con capacitaciones, asistencia técnica, tutorías y otras herramientas.
Este año, el programa desarrollará su 13ª edición. Ya se postularon 250 emprendedores y las inscripciones continúan abiertas en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYTbbEQD-NZsqk3dYbZbXDoRXCldDcUoq4OcDUUJ0JzP-rwg/viewform
También participan la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR); Universidad Tecnológica Nacional (UTN Rafaela); Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC Rafaela), Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Rafaela) y Club de Emprendedores, entre otros.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.