
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estuvo presente el intendente Luis Castellano, quien destacó a “Rafaela Emprende” como un programa que refleja el espíritu emprendedor de nuestra ciudad, apoyado en la articulación entre el Estado y una red de instituciones.
Locales25 de febrero de 2021Con la presencia del intendente Luis Castellano, se llevó a cabo la 2ª “Charla de verano para emprender”, en el marco del programa local “Rafaela Emprende”. Durante la capacitación también estuvo el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
En esta ocasión, más de 50 emprendedores y emprendedoras se sumaron al encuentro denominado “La estrategia de tu emprendimiento: El punto de partida”, dictado por Noelia Cipolatti.
“Contamos con una red de instituciones que conforman Rafaela Emprende y, precisamente, Rafaela es esto. Éste es su ADN. Es el corazón emprendedor que late en nuestra ciudad desde hace mucho tiempo y que queremos seguir potenciando”; aseguró Luis Castellano durante la apertura.
El mandatario expresó que desde la puesta en marcha del programa, “nos sorprende día a día la creatividad y la variedad emprendedora de nuestra gente y de los éxitos que se producen, como por ejemplo en el Rafaela Emprende Verde, que permitió a muchos emprendedores y emprendedoras poder salir adelante en medio de la pandemia”.
“Allí tenemos que estar como Estado para impulsar, acompañar, ayudar, capacitar, respaldar financieramente mediante créditos. Además, que un conjunto de instituciones se hayan sumado con distintos programas para que los emprendedores puedan usufructuarlos y así poder salir adelante, no es algo común. El diálogo, el vínculo genera más trabajo y producción, más ahora que contamos con el apoyo del Gobierno nacional y el provincial”; manifestó.
Acompañamiento a emprendedores
Por su parte, Diego Peiretti comentó que “Rafaela Emprende forma parte de una decisión política del Gobierno local, una apuesta al acompañamiento de quienes quieren emprender”.
El funcionario señaló que “más de 600 emprendimientos pasaron por el programa desde su creación en 2009 y, como en tantos otros, no lo hacemos solos sino que contamos con socios estratégicos institucionales”.
“Mientras nos preparamos para el Rafaela Emprende tradicional que iniciaremos en marzo, decidimos generar este ciclo de charlas de verano para abordar temas interesantes que se relacionan con el desarrollo emprendedor”; explicó.
Programa
“Rafaela Emprende” es un programa coordinado por la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI Rafaela) que articula con distintas instituciones para estimular el espíritu emprendedor y el fortalecimiento de los proyectos de nuestra ciudad. En ese marco se genera el acompañamiento con capacitaciones, asistencia técnica, tutorías y otras herramientas.
Este año, el programa desarrollará su 13ª edición. Ya se postularon 250 emprendedores y las inscripciones continúan abiertas en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYTbbEQD-NZsqk3dYbZbXDoRXCldDcUoq4OcDUUJ0JzP-rwg/viewform
También participan la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR); Universidad Tecnológica Nacional (UTN Rafaela); Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE); Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC Rafaela), Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA Rafaela) y Club de Emprendedores, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.