
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Será este viernes 26 de febrero, a partir de las 20:30, con la participación de Susana Valenti y Rubén Carlini; y Mariela Eier junta a Claudio Duverne. La entrada es libre y gratuita.
Locales24 de febrero de 2021La Municipalidad de Rafaela, este viernes 26 de febrero, a partir de las 20:30 llevará a cabo otra de las propuestas de Verano Acá. Se trata del ciclo Itinerarte, a través del cual, se ofrecen shows musicales en vivo en el pasaje Carcabuey.
En esta oportunidad, se estarán presentando Susana Valenti junto a Rubén Carlini, quienes estarán a cargo de la apertura, y luego, dando cierre al evento, el dúo Mariela Eier- Claudio Duverne.
Tal como viene sucediendo en cada uno de los encuentros, la jornada se desarrollará siguiendo estrictos protocolos sanitarios, el uso de barbijos y el distanciamiento social.
Trayectos artísticos e invitados
El dúo Valenti- Carlini si bien incursionaron en la música compartiendo escenario juntos, y con otros músicos, en 2018 se vuelven a unir, abordando un repertorio de música argentina y latinoamericana.
Se presentaron en distintas instituciones de la ciudad de Rafaela, compartiendo también escenario con Sebastián Macchi trío.
Su actual repertorio “En lengua hispana” incluye obras de Sebastián Monk, Jorge Fandermole, Piazzolla, Rubén Goldín, Horacio Banegas, entre otros.
La experiencia musical de Susana Valenti se coloca en la intersección de géneros y estilos: integrante de conjuntos de “Proyección Folklórica”, prolongada participación coral y un diploma de Canto en la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” de Rafaela.
En el año 2006 presenta el disco “Cuna de Canciones” de Remo Pignoni, grabando junto a reconocidos músicos de la ciudad temas inéditos del Maestro Pignoni.
Fue profesora en las Escuelas Municipal de Música “Remo Pignoni” y “22 de Noviembre”. Continúa sus estudios de Canto con la Dra. en Fonología y Cantante Graciela Mozzoni en la ciudad de Rosario.
Por su parte, Rubén Carlini inicia sus estudios de Guitarra a los 5 años. Estudia técnica e interpretación de Música Clásica con el Profesor Omar Corrado. Desde entonces, integra distintas formaciones de Música Popular compartiendo escenarios con reconocidos artistas de folklore, tango y jazz. Fue director de la Escuela de Música Popular “22 de Noviembre” desde su creación hasta su jubilación.
A través de la guitarra se vincula con la música desde la docencia, la interpretación, los arreglos y la composición. Fruto de este recorrido son sus discos: Duendes (2002); Remo Pignoni, música; Rubén Carlini, guitarras(2003) y Nono en el viento(2004); Ramita nueva (2013) y su participación en el Festival Guitarras del Mundo, ediciones 2004, 2005, 2006, 2009 y 2014.
Por último, Mariela Eier incursiona en la música folclórica latinoamericana y en el cancionero de folclore tradicional argentino, en la búsqueda de hacer un trabajo propio y diferente. En la actualidad sigue sus estudios de técnica vocal e interpretación junto a Susana Valenti.
Desde el 2017 trabaja junto al pianista rafaelino Claudio Duverne, en una propuesta diferenciadora y original en su formato, abarcando un repertorio de folclore latinoamericano, atento a la poesía y composición musical.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.