
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será este viernes 26 de febrero, a partir de las 20:30, con la participación de Susana Valenti y Rubén Carlini; y Mariela Eier junta a Claudio Duverne. La entrada es libre y gratuita.
Locales24 de febrero de 2021La Municipalidad de Rafaela, este viernes 26 de febrero, a partir de las 20:30 llevará a cabo otra de las propuestas de Verano Acá. Se trata del ciclo Itinerarte, a través del cual, se ofrecen shows musicales en vivo en el pasaje Carcabuey.
En esta oportunidad, se estarán presentando Susana Valenti junto a Rubén Carlini, quienes estarán a cargo de la apertura, y luego, dando cierre al evento, el dúo Mariela Eier- Claudio Duverne.
Tal como viene sucediendo en cada uno de los encuentros, la jornada se desarrollará siguiendo estrictos protocolos sanitarios, el uso de barbijos y el distanciamiento social.
Trayectos artísticos e invitados
El dúo Valenti- Carlini si bien incursionaron en la música compartiendo escenario juntos, y con otros músicos, en 2018 se vuelven a unir, abordando un repertorio de música argentina y latinoamericana.
Se presentaron en distintas instituciones de la ciudad de Rafaela, compartiendo también escenario con Sebastián Macchi trío.
Su actual repertorio “En lengua hispana” incluye obras de Sebastián Monk, Jorge Fandermole, Piazzolla, Rubén Goldín, Horacio Banegas, entre otros.
La experiencia musical de Susana Valenti se coloca en la intersección de géneros y estilos: integrante de conjuntos de “Proyección Folklórica”, prolongada participación coral y un diploma de Canto en la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” de Rafaela.
En el año 2006 presenta el disco “Cuna de Canciones” de Remo Pignoni, grabando junto a reconocidos músicos de la ciudad temas inéditos del Maestro Pignoni.
Fue profesora en las Escuelas Municipal de Música “Remo Pignoni” y “22 de Noviembre”. Continúa sus estudios de Canto con la Dra. en Fonología y Cantante Graciela Mozzoni en la ciudad de Rosario.
Por su parte, Rubén Carlini inicia sus estudios de Guitarra a los 5 años. Estudia técnica e interpretación de Música Clásica con el Profesor Omar Corrado. Desde entonces, integra distintas formaciones de Música Popular compartiendo escenarios con reconocidos artistas de folklore, tango y jazz. Fue director de la Escuela de Música Popular “22 de Noviembre” desde su creación hasta su jubilación.
A través de la guitarra se vincula con la música desde la docencia, la interpretación, los arreglos y la composición. Fruto de este recorrido son sus discos: Duendes (2002); Remo Pignoni, música; Rubén Carlini, guitarras(2003) y Nono en el viento(2004); Ramita nueva (2013) y su participación en el Festival Guitarras del Mundo, ediciones 2004, 2005, 2006, 2009 y 2014.
Por último, Mariela Eier incursiona en la música folclórica latinoamericana y en el cancionero de folclore tradicional argentino, en la búsqueda de hacer un trabajo propio y diferente. En la actualidad sigue sus estudios de técnica vocal e interpretación junto a Susana Valenti.
Desde el 2017 trabaja junto al pianista rafaelino Claudio Duverne, en una propuesta diferenciadora y original en su formato, abarcando un repertorio de folclore latinoamericano, atento a la poesía y composición musical.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.