Omar Perotti: "Con la vivienda propia se empieza a escribir otra historia en cada familia"

El gobernador de la provincia encabezó la entrega de las primeras 56 viviendas en el barrio Olímpico de la ciudad de Rosario, sobre un plan de 640 unidades habitacionales.

Provinciales24 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-02-23NID_270061O_1

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes la entrega de las primeras 56 viviendas en barrio Olímpico de la ciudad de Rosario, sobre un plan de 640 unidades habitacionales que se ejecutaron a través del Plan Nacional de Viviendas. En ese marco, el gobierno de la provincia de Santa Fe llevó adelante la ejecución de la red de desagües cloacales. Entre ambas obras, la inversión asciende a una cifra superior a los 2.300 millones de pesos.

“Con la vivienda propia se empieza a escribir otra historia en cada familia. Una historia que van a generar ustedes, organizándose, con expectativas, con esperanza”, aseguró el mandatario durante el acto de entrega.

Y subrayó: “Fuimos claros en la campaña y en el inicio de la gestión; las cosas que le hacen bien a la gente como la vivienda, las rutas, la infraestructura social, no se corta, no se detiene. Lo que sí se tiene que detener es el vínculo con el delito; allí sí hay que cortarlo definitivamente. Para el resto, para las cosas que le sirven a la gente, hay que hacer todo el esfuerzo”.

En esa línea, Perotti remarcó, además, que “junto a Nación nos comprometimos en un programa para poner en marcha lotes con servicios; unos 4.000 en toda la provincia. Y muchos de ellos van a estar aquí. Por eso vamos a trabajar en la provisión de servicios, para que más gente pueda ingresar”.

Por otro lado, el gobernador destacó que “en cada entrega de viviendas está la EPE; ustedes son nuestros vecinos, a los que hay que atender y acercar. Y es algo que vamos a hacer en cada una de las inauguraciones de viviendas”.

“Esta instancia de trabajo en viviendas se repite en el resto de la provincia y se suma a muchas acciones que este año van a ser más visibles. Hubo que hacer un enorme esfuerzo en ordenar las cuentas, en ver cómo podíamos ir juntando los recursos”, aseguró Perotti, y manifestó: “Este año, en Rosario, se van a ver muchas obras, y muchas las vamos a hacer juntos”.

Obra de Cloacas

A su turno, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que “para nosotros hoy es un día importantísimo; esta obra nos desveló desde el primer día de la gestión. Y desde el primer día nos ocupamos y preocupamos por entregar estas viviendas. No podíamos entregarlas sin cloacas, porque nosotros, además de pensar en el lugar donde ustedes iban a vivir, teníamos que pensar que ese lugar fuera digno para que ustedes vivan”.

Y concluyó: “Por eso hoy, cuando escuchamos a uno de los vecinos decir , para nosotros es una emoción enorme; saber que a partir de hoy van a tener un lugar donde vivir para siempre, poder construir su familia y desarrollar sus sueños”.

Presentes

Del acto de entrega de viviendas -que cuentan con energía eléctrica, red de agua potable, alumbrado público, veredas y cordón cuneta; desagües cloacales y pluviales- participaron también el secretario de Hábitat y Vivienda, Amado Zorzón; el director de Vivienda, José Manuel Kerz; y el senador provincial Marcelo Lewandowski, entre otras autoridades.

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.