Santa Fe comenzó el operativo de vacunación contra el Covid 19 en geriátricos

La inoculación en las residencias se lanzó este lunes en la ciudad capital y en Rosario con la intención de abarcar todas las instituciones durante la presente semana.

Locales22 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (10)
Vacunación covid19

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, comenzó este lunes con la inoculación en residencias geriátricas de las ciudades de Rosario y Santa Fe. Treinta equipos de vacunadores recorrerán las instituciones en el marco del plan provincial de vacunación contra el Covid-19.En total serán 431 geriátricos donde se aplicará la primera dosis de la vacuna producida en India a 17 mil personas, entre residentes y trabajadores. Las actividades se realizaron de forma paralela en la ciudad de Rosario, encabezada por la ministra de Salud, Sonia Martorano y en la ciudad de Santa Fe, a cargo del secretario de Salud, Jorge Prieto. Los funcionarios acompañaron la salida de las camionetas con las dosis y los equipos de salud preparados a tal fin y luego se trasladaron al geriátrico Provincial -Rosario- y Longevity -Santa Fe.

En la oportunidad, Martorano explicó que el objetivo es “culminar este viernes con todos los geriátricos, no solo con sus residentes sino también con el personal que allí se desempeña”. Además, agregó: “Estamos terminando con el personal de salud y vamos a poder comenzar con personas mayores de 80 y 70 años”.

Del mismo modo, la funcionaria expresó que la vacuna india “tiene la licencia de los laboratorios Oxford y AstraZeneca, nos permitirá bajar la mortalidad y niveles de internación. Con eso salimos hoy, con 20 autos en Rosario y 10 en Santa Fe, a iniciar la vacunación en los geriátricos”, detalló.

Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto sostuvo que “esta campaña representa para nosotros un gran esfuerzo, del gobierno nacional y provincial, al igual que todo el equipo de salud que ha estado a disposición y sin descanso para trabajar de la mejor manera posible. Es por ello que estamos muy agradecidos con cada una de las personas que trabajan para combatir esta pandemia”.

“Las vacunas llegaron el día sábado por la mañana aquí y desde esta mañana se está inoculando a una población que es un sensible, con el objetivo de llegar lo más rápido posible. En la región Santa Fe son 35 los geriátricos alcanzados por 10 equipos territoriales que partieron durante la mañana desde el ex hospital Italiano”, detalló.

DETALLE DEL OPERATIVO EN GERIÁTRICOS

La directora de Auditoría Médica, Cecilia Fernández, explicó que con las instituciones “se trabajó desde mayo del año pasado con la identificación y estableciendo los contactos. Desde el mes de diciembre decidimos anticiparnos a esta etapa, por lo que solicitamos las nóminas de los residentes que expresaban la voluntad de vacunarse, con la firma de cada uno de ellos, esto se fue modificando porque muchos accedieron a vacunarse en este último tiempo. En el caso de residentes que por condiciones psicofísica o por cuestiones de salud mental no pueden expresar su voluntad lo hace el familiar responsable, que firma la planilla por sí o por la negativa. En el caso de que el familiar responsable decida no vacunarlo debe firmar un formulario, que es una declaración jurada, donde expresa la no voluntad de vacunación y eso es un registro también para la provincia”.< /p>

”Durante el fin de semana -agregó la directora de Auditoría Médica- nos comunicamos con las residencias para asignarles los turnos para que cuenten con toda la documentación, pero además para que esté el médico responsable a cargo y, activado el aviso, el servicio de emergencia y traslado que tiene convenio con la residencia”.

EL REGISTRO

Asimismo, informó que desde hoy, la vacunación se hará a partir del registro en santafe.gob.ar. “La población objetivo inicial es de un millón doscientos mil, y recién llegaron cien mil dosis, estamos bastante lejos; hay que tener paciencia, pedimos que se anoten sólo los de 80 años o más y los que tienen riesgo de salud”, concluyó Martorano.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.