
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Será este viernes 19 desde las 21, con las actuaciones de Alejandro Bulacio, Maximiliano “Puma” Galván, y grupo Mistura. La entrada es gratuita, con reserva previa a través de la página oficial de la Municipalidad de Rafaela.
Locales17 de febrero de 2021La Municipalidad de Rafaela llevará a cabo, este viernes 19 de febrero a las 21, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, una nueva edición del exitoso ciclo del programa Verano Acá.
En esta oportunidad, formarán parte de la programación de Anfiteatro en Vivo el grupo Mistura, Alejandro Bulacio y Maximiliano “Puma” Galván”.
Recordamos que las entradas son gratuitas, pero el cupo es limitado, por lo que quienes quieran asistir, deberán hacer su reserva previa en la página web del municipio, ingresando a la página del Programa Verano Acá.
Ante cualquier duda o inconveniente con el procedimiento, podrán contactarse al teléfono de la oficina de Secretaría de Cultura: (03492) 453175 o 453176; de jueves a viernes, de 7 a 13.
Como todos los eventos del programa, el concierto estará sujeto a los protocolos sanitarios correspondientes: toma de temperatura en el ingreso, distanciamiento interpersonal con la conformación de "burbujas" familiares dispuestas por personal acomodador, la imposibilidad de bailar, medidas generales respecto del uso de barbijo, desinfecciones, protocolo especial para artistas y personal técnico; entre otras.
Sobre los artistas
Alejandro Bulacio nació en Rafaela y desde muy temprana edad comenzó guitarra y canto popular con el profesor Néstor Grassino.
Su primera experiencia profesional fue con “Identidad”, agrupación con la que grabó su primer disco "Comienzos", material presentado y difundido en diversas peñas de la ciudad y la zona.
Posteriormente conformó el grupo "Intimo", destacado por su estilo folklore fusión, y a partir de 2014 inicia su carrera como solista vocal.
Ganador en la tercera edición del certamen de valores rafaelinos de folklore y tango "Desde el Sur" 2015, organizado por la secretaria de cultura de la ciudad de Rafaela; finalista del Pre Cosquín 2017, sede Rafaela; y ganador (1º premio solista vocal) del Pre Festival folclórico del Pescador 2017, que se realiza en Sauce Viejo, provincia de Santa Fe.
Por su parte, Maximiliano Puma Galván, cantante solista local, inició su proyecto personal hace dos años, luego de haber participado de un conjunto de la cuidad y haber grabado un demo para difusión a mediados de 2020, con varias presentaciones previas en la provincia. Cuenta con una arraigada referencia de folclore santiagueño y, actualmente, lo acompañan Tomás Coronel en primera guitarra, y Diego Farias en bombo legüero.
Por último, la agrupación folklórica rafaelina Mistura, viene recorriendo escenarios en distintas provincias del país desde el 2009 -Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Santa Fe, entre otras- ; además, ha participado de reconocidos festivales y peñas folclóricas.
Su cancionero recorre el folklore más tradicional, reeditando viejos éxitos del cancionero nacional y algunos temas que surgen de nuevos autores y compositores.
Mistura está integrado por Dante Farías en bombo; René Castro primera guitarra y voz; y Ariel Farias en segunda guitarra y voz. Posee tres materiales discográficos editados: "Por darnos el gusto", "Bohemio y peregrino” y "Herencias"; y actualmente está preparando su nuevo trabajo discográfico.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.