
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela continúa con los controles para asegurar el cumplimiento de la Ordenanza N° 3508 que regula la higiene urbana. La falta de mantenimiento en lotes no aporta a la limpieza y seguridad de la zona.
Locales04 de febrero de 2021La Municipalidad de Rafaela a través del Área de Verde Urbano de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, está realizando allanamientos en diferentes sectores de la ciudad para su desmalezado y limpieza, por falta de mantenimiento de los propietarios, en el marco de la Ordenanza N° 3508 que regula la higiene urbana.
Existen cuatro inspectores que recorren los diferentes sectores de la ciudad de manera continua.
Los controles se realizan durante todo el año, pero se intensifican durante la temporada de verano, donde se potencia el crecimiento de los yuyos. Hasta el momento se concretaron alrededor de 80 órdenes de allanamientos por incumplimiento.
Cuando los dueños de lotes en infracción no cumplen con las intimaciones y multas, el municipio debe realizar el corte y desmalezado de yuyos y limpieza, imputando luego el costo al propietario.
Esta situación de incumplimiento no aporta a la higiene y seguridad en el sector. Y genera que los equipos que deberían destinarse al mantenimiento de los espacios verdes y recreativos, deban redireccionar sus tareas.
Cabe recordar la vigencia de la Ordenanza N° 3508, que regula el mantenimiento y limpieza de las propiedades. Y obliga a los titulares a mantener limpios los terrenos baldíos y casas, evitando allanamientos y sanciones por incumplimiento de la normativa. Se puede aplicar la denuncia al 147 Rafaela Responde.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.