Comenzó un nuevo año del programa municipal de Inclusión Educativa

Adecuado a las condiciones sanitarias vigentes, el programa de acompañamiento a estudiantes de escuelas secundarias que implementa desde 12 años la Municipalidad de Rafaela, funcionará en cinco centros barriales.

Locales03 de febrero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
inclusion educativa
inclusion educativa

El programa Bicentenario de Inclusión Educativa que desde hace 12 años lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, con el objetivo de ayudar a estudiantes que finalizan la escuela primaria para que puedan sostenerse en el sistema educativo, puso en marcha un nuevo año de trabajo.

A partir de esta semana se comenzaron a realizar las tareas de acompañamiento a estudiantes secundarios de la ciudad. En esta oportunidad, afrontará el desafío de contribuir al desarrollo de trayectos de aprendizajes atravesados por la pandemia del último año. 

En este sentido, y atendiendo a las condiciones sanitarias vigentes, los centros de Inclusión Educativa se tuvieron que adaptar a una modalidad presencial que responda tanto a las exigencias de distanciamiento como a la de evitar la conglomeración de personas. 

Es por esto que los encuentros se realizan en horarios pautados y con la presencia de hasta dos estudiantes por docente, optimizando las disponibilidades del equipo para que cada estudiante pueda empezar a preparar sus estudios de este año.

Durante esta semana se habilitaron cinco centros del programa en distintos sectores de la ciudad, en donde se desempeñan 25 docentes de distintas áreas, quienes por estos días acompañarán a los y las estudiantes en la preparación de materias para los exámenes de febrero, y para la recuperación de aquellos saberes pendientes del último año. 

Cabe recordar que hasta el mes de marzo, las escuelas secundarias completarán los trayectos iniciados en 2020, y que quedaron incompletos. Por ello, el acompañamiento que se pueda brindar desde Inclusión Educativa resulta de gran importancia para garantizar la continuidad escolar de chicos y chicas que presentaron una débil vinculación con la escuela. 

Es importante destacar que pese de las dificultades planteadas por la virtualidad, durante el 2020 más de 400 estudiantes participaron del programa.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.