
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Adecuado a las condiciones sanitarias vigentes, el programa de acompañamiento a estudiantes de escuelas secundarias que implementa desde 12 años la Municipalidad de Rafaela, funcionará en cinco centros barriales.
Locales03 de febrero de 2021El programa Bicentenario de Inclusión Educativa que desde hace 12 años lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, con el objetivo de ayudar a estudiantes que finalizan la escuela primaria para que puedan sostenerse en el sistema educativo, puso en marcha un nuevo año de trabajo.
A partir de esta semana se comenzaron a realizar las tareas de acompañamiento a estudiantes secundarios de la ciudad. En esta oportunidad, afrontará el desafío de contribuir al desarrollo de trayectos de aprendizajes atravesados por la pandemia del último año.
En este sentido, y atendiendo a las condiciones sanitarias vigentes, los centros de Inclusión Educativa se tuvieron que adaptar a una modalidad presencial que responda tanto a las exigencias de distanciamiento como a la de evitar la conglomeración de personas.
Es por esto que los encuentros se realizan en horarios pautados y con la presencia de hasta dos estudiantes por docente, optimizando las disponibilidades del equipo para que cada estudiante pueda empezar a preparar sus estudios de este año.
Durante esta semana se habilitaron cinco centros del programa en distintos sectores de la ciudad, en donde se desempeñan 25 docentes de distintas áreas, quienes por estos días acompañarán a los y las estudiantes en la preparación de materias para los exámenes de febrero, y para la recuperación de aquellos saberes pendientes del último año.
Cabe recordar que hasta el mes de marzo, las escuelas secundarias completarán los trayectos iniciados en 2020, y que quedaron incompletos. Por ello, el acompañamiento que se pueda brindar desde Inclusión Educativa resulta de gran importancia para garantizar la continuidad escolar de chicos y chicas que presentaron una débil vinculación con la escuela.
Es importante destacar que pese de las dificultades planteadas por la virtualidad, durante el 2020 más de 400 estudiantes participaron del programa.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.