
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Adecuado a las condiciones sanitarias vigentes, el programa de acompañamiento a estudiantes de escuelas secundarias que implementa desde 12 años la Municipalidad de Rafaela, funcionará en cinco centros barriales.
Locales03 de febrero de 2021El programa Bicentenario de Inclusión Educativa que desde hace 12 años lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, con el objetivo de ayudar a estudiantes que finalizan la escuela primaria para que puedan sostenerse en el sistema educativo, puso en marcha un nuevo año de trabajo.
A partir de esta semana se comenzaron a realizar las tareas de acompañamiento a estudiantes secundarios de la ciudad. En esta oportunidad, afrontará el desafío de contribuir al desarrollo de trayectos de aprendizajes atravesados por la pandemia del último año.
En este sentido, y atendiendo a las condiciones sanitarias vigentes, los centros de Inclusión Educativa se tuvieron que adaptar a una modalidad presencial que responda tanto a las exigencias de distanciamiento como a la de evitar la conglomeración de personas.
Es por esto que los encuentros se realizan en horarios pautados y con la presencia de hasta dos estudiantes por docente, optimizando las disponibilidades del equipo para que cada estudiante pueda empezar a preparar sus estudios de este año.
Durante esta semana se habilitaron cinco centros del programa en distintos sectores de la ciudad, en donde se desempeñan 25 docentes de distintas áreas, quienes por estos días acompañarán a los y las estudiantes en la preparación de materias para los exámenes de febrero, y para la recuperación de aquellos saberes pendientes del último año.
Cabe recordar que hasta el mes de marzo, las escuelas secundarias completarán los trayectos iniciados en 2020, y que quedaron incompletos. Por ello, el acompañamiento que se pueda brindar desde Inclusión Educativa resulta de gran importancia para garantizar la continuidad escolar de chicos y chicas que presentaron una débil vinculación con la escuela.
Es importante destacar que pese de las dificultades planteadas por la virtualidad, durante el 2020 más de 400 estudiantes participaron del programa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.