
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dos adultos y cinco niños, resistieron en el agua durante seis horas durante la noche, hasta que pudieron ser asistidos.
Policiales27 de enero de 2021Un catamarán en el río Uruguay, cerca de Federación, en el viajaba una familia que estuvo seis horas en el agua, hasta que fueron rescatados, gracias a un celular con el que pudieron llamar antes que se apagara.
El hecho ocurrió el domingo a la madrugada, cuando la embarcación comenzó a hundirse los dos adultos y cinco niños, que contaban con salvavidas, naufragaron durante 6 horas agarrados de una conservadora frente a las costas de Santa Ana.
Leonardo Versalli era el timonel y se encontraba con sus tres hijos, y con un amigo que también estaba acompañado por sus dos hijos. Los cinco niños tienen entre 7 y 14 años de edad y según contó el hombre, “ya lo cuentan como una anécdota”, según manifestó en diálogo con Radio Chajarí.
Versalli contó que cuando regresaban por el lago a Federación, cerca de las 21:30 horas, sintieron un golpe en uno de los flotadores de su catamarán y este se comenzó a hundir rápidamente, primero de un costado y luego en su totalidad. A pesar de que la embarcación era segura y el agua estaba tranquila, creen que chocaron con un tronco u otro elemento contundente, eso fue lo que rompió el flotador del catamarán.
“Estuvimos unas seis horas colgados de la conservadora, fueron momentos terribles”, remarcó.
El timonel sostuvo que la espera fue dramática y en un momento comenzaron a cantar y a jugar en el agua para tratar de tranquilizar a los niños: “Los chicos estuvieron bien, pero por momentos, se asustaban porque estaban cansados y con frio”.
“Tuvimos un Dios aparte, veíamos que las embarcaciones pasaban cerca y no nos veían”, añadió el hombre.
En un momento, los náufragos decidieron “nadar y patalear” para acercarse a la costa y cuando fueron rescatados, ya se encontraban a unos 1.000 metros de la misma.
Además, el hombre sostuvo que tenían los silbatos de los salvavidas, que gritaban y movían sus remeras en el aire, pero la oscuridad de la noche no les permitía ser encontrados, hasta que una embarcación de Prefectura logró verlos, pasadas las 3 del domingo.
“Nunca en mi vida nade tanto para llegar a la orilla y salvar a los nenes. No le deseo a nadie ese momento, es horrible. No me voy a olvidar más a los nenes colgaditos de la conservadora”, expresó uno de los protagonistas de la historia con final feliz.
Y agregó que: “Los salvavidas fue lo que nos salvó la vida en esta ocasión”.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.