
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
A partir de las 21:00 se dará comienzo a esta nueva edición del ciclo de conciertos en vivo que, en esta oportunidad, contará con las actuaciones de Los Halcones del Chamamé y Brisas del Guarán. La entrada es gratuita, pero el cupo limitado: requiere de reserva previa online, en la página oficial del municipio.
Locales20 de enero de 2021Este sábado 23 de enero, a partir de las 21, en el Anfiteatro “Alfredo Williner”, se llevará a cabo una nueva edición de Anfiteatro en Vivo del programa Verano Acá que abarca diversos géneros musicales.
Dando continuidad a la impronta de la edición pasada, la programación estará dedicada a nuestra música folclórica argentina, y contará con la participaron de los siguientes grupos rafaelinos: Los Halcones del Chamamé y Brisas del Guarán.
La historia de Los Halcones del Chamamé, comienza allá por junio del año 2007. Este grupo local que representa la música litoraleña debutó en el Festival de Doma y Folclore de San Justo, como ganadores en su rubro, siendo declarados “Revelación 2007”.
Desde entonces, la agrupación comenzó a andar los caminos del país, participando en numerosas y diversas presentaciones en grandes escenarios. Actualmente conforman Los Halcones del Chamamé: Rosendo Roldán en acordeón (su director); Rubén Roldán acordeón; David Santos bajo; Mario Magallanes en guitarra; y René Acosta en glosas.
Por su parte, el conjunto rafaelino Brisas del Guarán cuenta con 25 años de trayectoria y fue creado por su director Eliseo Borgeattino en el año 1998. Viene recorriendo los escenarios de todo el país con su un amplio repertorio, que resalta las creaciones de los grandes referentes del género: Ernesto Montiel, Transito Cocomarola, Isaco Abitbol, Mario Millàn Medina y Antonio Tarrago Ros, entre otros, además de propias creaciones.
En la actualidad Brisas del Guarán está integrado por Bruno Pereto y Mariano Forni en acordeones; Raúl Forni en bajo; y Elseo "El Tero" Borgeattino en guitarra y voz; además director del legendario conjunto Brisas del Guarán.
Entradas
Cabe recordar que si bien las entradas son gratuitas, el cupo es limitado, motivo por el cual, quienes quieran asistir, deberán hacer su reserva previa en la web del municipio, ingresando a la página del Programa Verano Acá.
Asimismo y como todos los eventos del programa, el concierto estará sujeto a los protocolos sanitarios correspondientes: toma de temperatura en el ingreso, distanciamiento interpersonal con la conformación de "burbujas" familiares dispuestas por personal acomodador, la imposibilidad de bailar, medidas generales respecto del uso de barbijo, desinfecciones, entre otras; y un protocolo especial para artistas y personal técnico.
Ante cualquier duda podrán contactarse al teléfono de la oficina de Secretaría de Cultura: (03492) 453175 o 453176; de lunes a jueves, de 7 a 13.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.