El Ejecutivo convocó a los ediles a una sesión Extraordinaria

Se hizo formalmente la convocatoria a una sesión extraordinaria por parte del Intendente Luis Castellano para que el Concejo pueda sesionar el día viernes a las 9 de la mañana. Hay siete proyectos para tratar, donde uno de ellos está vinculado a la prórroga de Emergencia en Seguridad. En este caso en particular, el Concejo ya lo tenía en comisión.

Locales14 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
municipalidad

El Concejo volverá a sesionar, en esta oportunidad bajo la presidencia de la Concejala Brenda Vimo, quien reemplaza a Germán Bottero. Se tratarán siete proyectos de Ordenanza, entre los que se destacan las vinculadas a obras que se financiarán con fondos Nacionales y Provinciales.

 

Dos proyectos que son muy importantes, tienen que ver con programas del Gobierno Provincial. Uno, es la adhesión de Rafaela al “Plan Incluir” destinado a generar obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, equipamiento barrial y abordaje desde una perspectiva integral, donde uno de los proyectos a presentar se orienta al mantenimiento y renovación de luminarias en la ciudad. Por otro lado, se solicita la autorización al Concejo para firmar convenios con Vialidad Provincial, algo que la mayoría de los municipios y comunas ya mantienen, con el objetivo de ejecutar trabajos de conservación, obras complementarias de la red vial, reparaciones de equipos, entre otros, en coordinación entre el Municipio y el ente provincial.

 

En relación al proyecto de Ordenanza que autoriza la suscripción de convenios con la Dirección Nacional de Vialidad, en el marco del Programa de Sostenimiento Vial de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional, la Jefa de Gabinete recordó: “Hicimos una reunión el 24 de diciembre con el CCIRR y con los concejales para dar continuidad a las gestiones tendientes a obtener los fondos para pavimentar los Caminos Públicos 5 y 6, que son tan necesarios y estratégicos para el desarrollo de nuestra ciudad, pensando en el mediano y largo plazo. Las gestiones avanzan a muy buen ritmo, y necesitamos contar con la autorización para la firma del primer convenio, que corresponde al Camino Público Nº 6.”

 

Además, deberán aprobar las modificaciones presupuestarias del ejercicio 2020. Con respecto a ello, la Jefa de Gabinete, Amalia Galantti expresó: “Esto se realizó en virtud de fondos que llegaron del Gobierno de la Provincia y del Gobierno Nacional, que no estaban previstos. Entre ellos el dinero correspondiente a la expropiación de los ex Almacenes Ripamontti y también el aporte no reintegrable para obras de infraestructura en el área industrial de nuestra ciudad”.

 

Otros proyectos

Por último la funcionaria agregó que “los otros dos proyectos refieren a la firma de un Contrato de Locación a celebrar con el Club Ferrocarril del Estado y al comodato con la Cámara de Comercio Exterior del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. En este caso son algunas modificaciones.”

 

En la mañana del miércoles, los concejales se reunieron en comisión para analizar y debatir sobre los proyectos. Se estima que los mismos serán aprobados en la sesión extraordinaria convocada para el viernes a las 9 horas.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.