
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El proyecto busca complementar el Censo Industrial y tiene como objetivo medir periódica y sistemáticamente el nivel de actividad económica, las expectativas hacia el futuro y otras variables relevantes del sector industrial local.
Locales07 de enero de 2021Durante el mes de enero se lleva a cabo el operativo para la recolección de datos en el marco de una nueva medición del observatorio industrial de Rafaela.
El mismo es coordinado en forma conjunta por la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela, la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), UNRaf y el INTI Rafaela.
Este estudio, puesto en marcha en el año 2019, busca sumar información coyuntural del sector industrial de la ciudad de Rafaela, midiendo periódica y sistemáticamente variables vinculadas evolución económica, restricciones o problemáticas internas y externas a la empresa, impactos de la pandemia, así como también se indaga sobre expectativas empresariales.
Todos estos datos suministrados son utilizados con fines estadísticos y publicados de manera conjunta, respectando el secreto estadístico.
En este marco, resulta fundamental el compromiso de los y las industriales para completar en tiempo y forma la encuesta, que nos permite tener información precisa del estado de situación del sector industrial de Rafaela.
“El trabajo de campo se realiza cada 4 meses y en esta oportunidad estaremos midiendo el período setiembre - diciembre de 2020. Por tal motivo, solicitamos a todos los industriales de la ciudad completar el formulario hasta el 22 de enero, fecha límite que nos hemos propuesto junto al equipo coordinador del Observatorio”, indicó el secretario de Producción, Empleo e Innovación y director del ICEDeL, Diego Peiretti.
Por último, el funcionario agradeció la colaboración de todas las instituciones resaltando que “es muy valiosa la articulación con instituciones de la ciudad vinculadas al sector industrial, como es la Comisión de industrias y la Cámara de metalúrgicos del CCIRR, INTI Rafaela, ACDICAR, UNRAF, Instituto Praxis de UTN FRRa. Todas ellas vienen colaborando en el diseño de los formularios y en el análisis de los resultados de cada medición”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.