
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“De dragones y otros seres fantásticos” exhibe las esculturas de gran tamaño realizadas por el equipo de Artentapiales y docentes del Liceo para el desfile de los Carnavales Rafaelinos 2020.
Locales16 de diciembre de 2020El Liceo Municipal Miguel Flores invita a recorrer la muestra “De dragones y otros seres fantásticos” que se habilitará en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado, desde este viernes 18 de diciembre, a las 20.
Esta exposición se enmarca en el evento Museos Turno Noche y del programa Verano Acá – Itinerarte que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
Se trata de una serie de esculturas de gran tamaño realizadas por el equipo de Artentapiales y docentes del Liceo Municipal con materiales reciclados, que formaron parte de la ornamentación de los Carnavales Rafaelinos 2020 en febrero pasado.
Luego, esos seres fueron montados en esta muestra que estaba prevista inaugurarse en marzo en coincidencia con el inicio de las inscripciones para el ciclo lectivo 2020 del Liceo y de la EMAE, pero la pandemia los sorprendió y no pudieron recibir a las alumnas y los alumnos como se había imaginado.
Si bien durante el año algunos talleres volvieron por un tiempo breve a la presencialidad, fueron muy pocas las personas que pudieron disfrutar de la propuesta. Por eso, el Liceo se suma a la propuesta de Museos Turno Noche y de Verano Acá - Itinerarte, para darle una nueva oportunidad a estos animales fantásticos de sorprender con sus gestos, colores y brillo a quienes recorren el edificio.
Horarios
La muestra se podrá visitar con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 9 a 12:30 y de 15 a 18 durante el mes de diciembre. Y a partir de enero, en el horario del Complejo Cultural del Viejo Mercado, de 9 a 13.
Para garantizar el cuidado de trabajadores, trabajadoras y visitantes se deberán respetar las medidas sanitarias correspondientes como mantener la distancia social, concurrir con tapabocas, realizar la higiene de manos y el registro en el ingreso al edificio.
La oferta completa de talleres con sus respectivos días y horarios se pueden consultar en www.rafaela.gob.ar. Para más información comunicarse al teléfono: 03492-570557 o al correo [email protected]
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.