
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta oportunidad fueron 280 los jóvenes inscriptos. Esto se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Locales15 de diciembre de 2020La Municipalidad de Rafaela dio comienzo a la tercera edición virtual del programa "Mi Primera Licencia de Conducir", de la que participan 280 jóvenes.
En la presentación de este nuevo curso, estuvo el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, junto la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, Cristina Beldoménico y el instructor, Gabriel Fratini.
Un programa estratégico
“Para el Estado Municipal, es un programa de suma importancia y estratégico, ya que entendemos que es un paso dónde los jóvenes consolidan su situación de ciudadanos. “Mi primera licencia de conducir” ha impactado positivamente en la sociedad”, sostuvo Lombardo.
“Nos gratifica enormemente el número de inscriptos, porque ha sido un record en esta oportunidad, con 280 chicos y chicas que entienden en esta decisión la importancia que reviste conducir un vehículo”, agregó.
“En definitiva uno observa ante esta actitud la coincidencia de objetivos entre lo que piensa el Estado municipal y lo que afortunadamente se encuentra en este sector de jóvenes. La idea de poder hacerse responsable a partir de lo que es la participación de un programa que, por un lado le ofrece conocimientos, la incorporación de normativa y, por el otro, sabiendo que a esa edad la destreza en el manejo esta absolutamente incorporada”, reflexionó el funcionario.
“Pero poder complementar esta destreza con todos los elementos de seguridad y de manejo, termina siendo un beneficio conjunto para la comunidad”, indicó.
Preparación y acompañamiento
“Buscamos mejorar la preparación de aquellos jóvenes que se suman como conductores a las calles de nuestra ciudad. El eje principal es la educación vial, la toma de conciencia y sobre todo en la prevención de riesgos y accidentes”, manifestó Baldoméico.
Y agregó que “no sólo se brindan los aspectos de la ley de transito para los futuros conductores , sino que también se capacita buscando lograr altos niveles de concientización a la hora de utilizar un vehículo, ya que los jóvenes muchas veces no toman conciencia de lo que implica manejar un auto o una moto y del uso de los elementos de seguridad”.
Características
Es una capacitación para la obtención del carnet que su principal componente es el trabajo de los capacitadores en relación a un grupo homogéneo, que son los jóvenes entre 18 y 20 años.
El curso se encuentra organizado en cuatro módulos en los cuales los capacitadores de la Municipalidad les brindarán a los jóvenes elementos esenciales para que se desplacen, con responsabilidad, en la vía pública.
Todos los contenidos se enmarcan en los lineamientos establecidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y que se fundamentan en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y su modificatoria Nº 26.363. También se trabajará en conceptos sobre la importancia del cuidado de la vida, tanto para el conductor como los pasajeros transportados.
Para lograr la aprobación es obligatorio participar y resolver las actividades propuestas. Como contraprestación, quienes lo aprueben serán eximidos del pago de los sellados municipales para la obtención de la licencia.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.