
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En esta oportunidad fueron 280 los jóvenes inscriptos. Esto se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Locales15 de diciembre de 2020La Municipalidad de Rafaela dio comienzo a la tercera edición virtual del programa "Mi Primera Licencia de Conducir", de la que participan 280 jóvenes.
En la presentación de este nuevo curso, estuvo el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, junto la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, Cristina Beldoménico y el instructor, Gabriel Fratini.
Un programa estratégico
“Para el Estado Municipal, es un programa de suma importancia y estratégico, ya que entendemos que es un paso dónde los jóvenes consolidan su situación de ciudadanos. “Mi primera licencia de conducir” ha impactado positivamente en la sociedad”, sostuvo Lombardo.
“Nos gratifica enormemente el número de inscriptos, porque ha sido un record en esta oportunidad, con 280 chicos y chicas que entienden en esta decisión la importancia que reviste conducir un vehículo”, agregó.
“En definitiva uno observa ante esta actitud la coincidencia de objetivos entre lo que piensa el Estado municipal y lo que afortunadamente se encuentra en este sector de jóvenes. La idea de poder hacerse responsable a partir de lo que es la participación de un programa que, por un lado le ofrece conocimientos, la incorporación de normativa y, por el otro, sabiendo que a esa edad la destreza en el manejo esta absolutamente incorporada”, reflexionó el funcionario.
“Pero poder complementar esta destreza con todos los elementos de seguridad y de manejo, termina siendo un beneficio conjunto para la comunidad”, indicó.
Preparación y acompañamiento
“Buscamos mejorar la preparación de aquellos jóvenes que se suman como conductores a las calles de nuestra ciudad. El eje principal es la educación vial, la toma de conciencia y sobre todo en la prevención de riesgos y accidentes”, manifestó Baldoméico.
Y agregó que “no sólo se brindan los aspectos de la ley de transito para los futuros conductores , sino que también se capacita buscando lograr altos niveles de concientización a la hora de utilizar un vehículo, ya que los jóvenes muchas veces no toman conciencia de lo que implica manejar un auto o una moto y del uso de los elementos de seguridad”.
Características
Es una capacitación para la obtención del carnet que su principal componente es el trabajo de los capacitadores en relación a un grupo homogéneo, que son los jóvenes entre 18 y 20 años.
El curso se encuentra organizado en cuatro módulos en los cuales los capacitadores de la Municipalidad les brindarán a los jóvenes elementos esenciales para que se desplacen, con responsabilidad, en la vía pública.
Todos los contenidos se enmarcan en los lineamientos establecidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y que se fundamentan en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y su modificatoria Nº 26.363. También se trabajará en conceptos sobre la importancia del cuidado de la vida, tanto para el conductor como los pasajeros transportados.
Para lograr la aprobación es obligatorio participar y resolver las actividades propuestas. Como contraprestación, quienes lo aprueben serán eximidos del pago de los sellados municipales para la obtención de la licencia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.