
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Integrantes de la selección argentina de rugby amenazaron con no presentarse el sábado para enfrentar a Australia. Desde los clubes habían rechazado la pena.
Nacionales03 de diciembre de 2020Apenas dos días después de sancionar a tres jugadores de Los Pumas por la viralización de viejos tuits racistas y discriminatorios, la Unión Argentina de Rugby dio marcha atrás y levantó las penas. El capitán Pablo Matera, Guido Petti Pagadizábal y Santiago Socino están en condiciones de jugar para el sábado ante Australia.
Luego de que se dieran a conocer tuits racistas y discriminatorios, la UAR le había quitado la capitanía a Pablo Matera y había suspendido a los tres rugbiers indefinidamente.
Según publica La Nación, ex jugadores de Los Pumas y un buen número de clubes (a los que la UAR representa) repudiaron la sanción. Además, recibieron la amenaza de no presentarse a jugar por parte de algunos miembros del plantel.
El lunes, la Unión Argentina de Rugby (UAR) emitió un comunicado en el que sostiene que le solicitó al cuerpo técnico que comanda el DT Mario Ledesma que revoque la “capitanía” de Matera y que proponga a la Mesa directiva la designación de un nuevo capitán.
También resolvía “suspender a Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino del seleccionado nacional hasta tanto se defina su situación disciplinaria”.
La UAR informó que iniciará un “proceso disciplinario a los tres jugadores mencionados, a cargo de la comisión de Disciplina”.
"Si bien los mensajes fueron expresados hace algunos años y no representan la integridad como personas que los tres mostraron durante este tiempo en Los Pumas, desde la Unión Argentina condenamos cualquier expresión de odio y consideramos inaceptable que quienes las expresen, representen a nuestro país", manifestó el texto.
Las indagaciones de los usuarios de redes se dieron luego de que Matera grabase un video en el que ensayó una disculpa por el tibio reconocimiento que el equipo argentino le tributó al fallecido Diego Maradona el pasado fin de semana, en la previa del partido que Los Pumas perdieron ante los All Blacks neocelandeses por 38-0, en el estadio McDonald Jones Stadium de Newcastle.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.