🔷 Rafaela: Avanza el proceso de la obra de cloacas en tres barrios

El intendente Luis Castellano y representantes de las vecinales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque dialogaron sobre los detalles de una obra muy esperada, que se concreta por el compromiso y la decisión políltica del gobernador Omar Perotti, y permitirá mejorar la calidad de vida a los y las habitantes de esos sectores.

Locales02 de diciembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Castellano cloacas 1
Castellano cloacas 1

Días pasados, el intendente Luis Castellano y representantes de las vecinales Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque dialogaron sobre los detalles relacionados a la obra de cloacas anunciada oportunamente por el Gobierno de la provincia y el Municipio para esos tres sectores de nuestra ciudad.

La obra beneficiará a 880 domicilios y permitirá mejorar la calidad de vida y medioambiental. Además, tendrá como hecho importante la conformación de una comisión de seguimiento en la cual se articulará un diálogo permanente entre los vecinos, las vecinas, las autoridades y los encargados de la obra durante todo el tiempo que dure el proceso.

El encuentro se realizó en el Salón Verde de la Municipalidad y, junto al intendente, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Auditoría, Control y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno, y las representantes de las comisiones vecinales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque: Romina Imoberdorff, Laura Castelain y Magalí Oggero, respectivamente.

Al respecto, Luis Castellano expresó que “es importante que podamos estar trabajando junto a los vecinos y las vecinas de los tres barrios. La obra ya está adjudicada y cuenta con el apoyo del Gobierno nacional, a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), y del Gobierno provincial”.

El titular del Ejecutivo se manifestó feliz “de que la obra se inicie porque era muy esperada por los habitantes de esos tres sectores de nuestra ciudad. Además, como Estado local, resulta una solución sanitaria que mejorará la calidad de vida y del medioambiente”.

Construcción

Por su parte, Amalia Galantti destacó el hecho de “poder trabajar de manera participativa y con construcción colectiva junto con las vecinales. Hoy tuvimos un claro ejemplo de eso ya que pudimos compartir toda la información sobre una obra tan esperada por estos tres barrios como lo es la obra de cloacas que está muy próxima a iniciarse.

La jefa de Gabinete remarcó que “es una obra que se puede concretar gracias al compromiso y la decisión política del gobernador Omar Perotti y, en esta oportunidad, pudimos adelantarles a las representantes de la comisiones vecinales los primeros detalles de la obra y algunas cuestiones particulares respecto a la financiación y alternativas, sabiendo que es un momento económico complicado para todos.

También destacó la importancia de la conformación de una comisión de seguimiento: “Hablamos de una construcción conjunta, colectiva y participativa porque, al igual con lo que sucede en los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, desde el programa Rafaela Evalúa se propone la conformación de una comisión de monitoreo que es importante en la obra pública para que los vecinos y vecinas puedan tener la información de primera mano, que pueda transparentarse todo el ritmo de los trabajos, contactarse con los funcionarios y con la empresa contratista. Esto nos enorgullece porque desde el Gobierno municipal venimos poniendo la vara muy alta en materia de transparencia y de participación ciudadana”.

Beneficio

Asimismo, Bárbara Chivallero expresó que la obra de cloacas llegaron a nuestra ciudad “después de 12 años. Son obras que tienen que ver con la salud”. Agregó que “gracias a un convenio que firmó el gobernador Omar Perotti con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y luego con el ENHOSA, se va a llevar adelante esta obra de redes domiciliarias cloacales”.

“Son 880 familias que serán beneficiadas. La misma ya se adjudicó, se está trabajando en el plan de obra que se va a llevar adelante. En este sentido, era fundamental reunirnos con cada vecinal de cada barrio involucrado en el proceso ya que vamos a estar en contacto permanente. El plazo de finalización es de 14 meses y es un gran avance para nuestra ciudad”, dijo.

Vecinales

El avance del proceso que posibilitará la realización de la obra de cloacas fue recibido con beneplácito por los vecinos y vecinas de los barrios Brigadier López, Antártida Argentina y El Bosque.

Laura Castelain, presidenta de la Comisión Vecinal de barrio Brigadier López, expresó que “es una muy buena noticia después de tanta espera. Vamos avanzando hacia una nueva etapa junto a los otros dos barrios. En cuanto a la conformación de la comisión de seguimiento, consideramos que le da transparencia al proceso ya que le da tranquilidad al vecino y nos permite trabajar en conjunto y escuchar las diferentes necesidades que vayan surgiendo”.

A su tiempo, Romina Imoberdorff, integrante de la Comisión Vecinal de barrio Antártida Argentina, manifestó que “hace mucho tiempo que esperábamos esta obra para terminar con una parte del barrio que faltaba. Esto significa progreso y estamos muy contentos. Además, la idea de conformar una comisión de seguimiento transmite mucha transparencia porque todos los vecinos van a poder consultar, conocer todos los detalles de los trabajos en sus distintas etapas. Nos ayuda a la comisión para llegar mejor con el mensaje.

Finalmente, Magalí Oggero, presidenta de la Comisión Vecinal de barrio El Bosque comentó: “Nuestro barrio es muy particular porque está conformado por lo que era Lomas del Bosque y Tierra de Pioneros. El sector de Lomas del Bosque tenía cloacas y Tierra de Pioneros no. Cuando le comunicamos a los vecinos la llegada de la obra se pusieron muy contentos. Esto es un avance a nivel saneamiento y salud pública. También nos parece interesante la conformación de una comisión de seguimiento porque es una buena manera de transparentar todo el proceso ya que la información va a ser directa con el vecino”.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.