🔷 Este 25 de noviembre decimos “No Va Más” la violencia contra la mujer

En el marco de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Municipio organiza una campaña para concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre esta problemática social.

Locales25 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
No va mas

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, en este marco, la Municipalidad de Rafaela organiza una serie de actividades con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad para la erradicación de esta problemática social.

Carla Cavalié, Maite Durán y Yamila Hilal, referentes de la Oficina Municipal de Género, hablaron acerca de esta fecha y de todo el trabajo que se viene llevando a cabo desde el Estado local.

Sobre el 25 de noviembre explicaron que “se conmemora la lucha que se inició a raíz del asesinato de tres hermanas, las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa) que se oponían a un régimen autoritario en República Dominicana. Estas mujeres fueron perseguidas y asesinadas por sus ideales a favor de la democracia. En el año 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció este día en honor a ese doloroso acontecimiento”, comentó Hilal.

“Esta lucha se encuentra vigente porque la violencia de género es un problema estructural y una realidad que se replica en todo el mundo. En Argentina muere una mujer cada 30 horas por ser víctima de violencia de género”, agregó.

Una política de Estado municipal

Carla Cavalie contó que la Oficina de Violencia de Género se creó en el año 2017 para la atención, asesoramiento y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género, entendiendo por mujer a toda aquella que se considere así subjetivamente.

“Hacemos un trabajo interdisciplinario con un equipo integrado por una abogada, psicóloga, y trabajadora social, y respondemos a las demandas que surgen desde las mujeres que son víctimas directas, amigas, familiares o instituciones que tienen conocimiento de alguna situación", agregó.

Además, destacó la articulación que se realiza con “otros organismos. También coordinamos con instituciones fuera del Municipio como defensorías, organizaciones sociales, distintas comisarías, el Ministerio Público de la Acusación y la sección de fiscales especialistas en género para garantizar la protección de las víctimas”.

Desde el área “llevamos a cabo un compromiso diario en la eliminación de la violencia contra la mujer y, este año observamos que la pandemia incrementó los casos, no solo las consultas sino los femicidios a nivel nacional”.

“El aislamiento repercutió no solo en la mujer en general sino en las víctimas de violencia de género que se vieron encerradas en sus hogares con los agresores. Desde ese lugar tuvimos que implementar otros sistemas de ayuda como nuevas líneas de teléfono para consultas, la posibilidad de hacer denuncias online que facilitó el Ministerio Publico de la Acusación o también por teléfono”, señaló Cavalié.

En este contexto, “seguimos manteniendo el contacto vía telefónica y esto nos permitió estrechar los vínculos ya que los sostenemos diariamente. Cuando tenemos que realizar alguna entrevista, lo hacemos de modo presencial cumpliendo el protocolo sanitario”.

No Va Más

Para conmemorar este día, desde la Oficina de Género en conjunto con la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, se organizó una campaña de sensibilización a través de redes sociales y algunas intervenciones en la vía pública “para enviar a la comunidad un fuerte mensaje de concientización”, dijo Carla Cavalié.

La campaña bajo el lema No Va Más “surgió como una iniciativa del Municipio para sumar a trabajadoras y trabajadores municipales con el fin de visibilizar que desde el Estado local decimos: No va más la violencia de género. Hoy más que nunca necesitamos que la sociedad se comprometa para erradicarla. Nos pareció importante sumarnos con un mensaje de unidad frente a esta consigna”, amplió.

Los lugares en donde se estarán llevando a cabo actividades serán en el ingreso al edificio municipal con una intervención artística de las puertas y en el sector de la ciclovía. 

Por su parte, Yamila Hilal completó: “Cuando hablamos de eliminación de la violencia contra las mujeres, Naciones Unidas invita a sumarse a esta iniciativa y que los Estados generen políticas públicas destinadas a erradicarla, entendiendo la violencia no solo como física sino también psicológica, patrimonial, sexual, simbólica y política”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.