
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El objetivo de esta articulación público-privada es potenciar las ventas de este sector que se vio afectado por la pandemia. “Queremos acompañar al sector privado en este momento. Por eso estamos planteando agendas compartidas con atractivos, cumpliendo los protocolos sanitarios”, expresó Diego Peiretti.
Locales19 de noviembre de 2020La Municipalidad junto al Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región comenzaron con la organización de una agenda de actividades para la época navideña.
De esta forma, este jueves se llevó a cabo una reunión en el Salón Verde de la que participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director del Centro Comercial, Iván Acosta; la presidenta de Paseo del Centro, Florencia Muriel; y representantes de la entidad.
“Nos encontramos para empezar a planificar la campaña navideña. Se vienen las fiestas y pueden ser una muy buena oportunidad para el sector comercial de recuperar el terreno perdido como consecuencia de la pandemia”, contó Peiretti.
Además manifestó la voluntad del Estado local para “acompañar al sector privado en este momento. Por eso estamos planteando agendas compartidas con atractivos para potenciar a los comerciantes y gastronómico, cumpliendo los protocolos sanitarios”.
Para ello, adelantó que “estamos pensando en diferentes formas de utilizar el espacio público a cielo abierto como alternativa para mantener el distanciamiento. Queremos ofrecerle a la comunidad un centro con atractivos para que pueda disfrutar realizando sus compras y lleguemos a la Navidad de la mejor manera, cuidando la salud de las familias y que los comerciantes tengan una oportunidad de venta”.
Por otro lado, habló de la realización de una campaña comunicacional que promueva la compra de artículos en comercios locales.
A su turno, Florencia Muriel destacó que “en los últimos años venimos trabajando en conjunto el Centro Comercial y el Municipio. Es algo que me parece fantástico para rescatar y queremos empezar a ver qué podemos organizar en el marco de esta nueva normalidad, consecuencia de la pandemia”.
Al respecto dijo: “Vamos a desarrollar acciones para levantar los ánimos de las personas y crear un ambiente agradable al momento de recorrer los locales. Los comerciantes esperamos diciembre porque sabemos que es el mes de mayores ventas”.
También agregó que “este 2020 es complicado para todos y no terminamos de definirnos o establecernos nuevamente. Nuestro objetivo va a ser repuntar las ventas, generando un acompañamiento grato a la ciudadanía y compartiendo buenos deseos”.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.