🔷 Finalizaron las capacitaciones sobre Ley Micaela que promueve la igualdad de género

La formación se enmarca en un convenio que el Municipio firmó con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la Provincia.

Locales13 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Ley Micaela

Esta semana finalizó la capacitación de la Ley Micaela que estuvo destinada a 33 funcionarios y funcionarias del Estado local, el Intendente; secretarios y secretarias, subsecretarios y subsecretarias; y personal de Gabinete. 

Además, participaron los concejales y concejalas junto a personal del Concejo Municipal. También se realizó la capacitación para un grupo de personas que serán quienes capaciten luego a empleados y empleadas de las distintas áreas y dependencias municipales.

Los encuentros, que se dieron a través de la plataforma Meet de Google, estuvieron a cargo de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género de la Provincia. Las capacitaciones a agentes municipales estarán coordinas por la Escuela de Gobierno.

“Estas capacitaciones, que las lleva a cabo la Escuela de Gobierno, tienen como objetivo aportar herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y en base a eso elaborar estrategias para su erradicación. También se busca incorporar políticas públicas con perspectiva en género”, remarcó Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.

“Como Estado nos proponemos lograr la plena implementación de la Ley a través de la formación integral de todos nuestros recursos humanos. Es por ello que en la primera instancia de capacitación fuimos los funcionarios quienes la realizamos, en una segunda instancia, se capacitaron los formadores. Además, se llevará a cabo la capacitación integral para todos y todas empleadas municipales”, remarcó la funcionaria.

Recordemos que la Ley Micaela es una oportunidad histórica para generar instancias de reflexión y formación sobre las prácticas cotidianas que posibiliten nuevas condiciones de igualdad entre mujeres, varones y personas de otras identidades sexuales. 

Desde la Secretaria de Auditoria, Evaluación y Transparencia, se realizará un monitoreo y evaluación de las capacitaciones a empleados y empleadas para tener datos que nos permitan diseñar nuevas acciones y políticas en la materia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.