
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El presupuesto para la compra es de 23 millones de pesos. Esta adquisición se enmarca en un plan de mejora y actualización continua del servicio municipal.
Locales09 de noviembre de 2020La Municipalidad de Rafaela, mediante Decreto Nº 51.044, llama a licitación pública para la adquisición de dos minibuses cero kilómetro que se sumarán a la flota del transporte público. El presupuesto para la compra es de 23.651.300 de pesos. Cabe destacar que cada coche tendrá 25 asientos con accesibilidad para dos pasajeros en silla de ruedas.
Para esta adquisición, se suman 14 millones que provienen del fondo de Obras Menores correspondiente al año 2019 del Gobierno provincial. En tanto que, el resto, más de 9 millones, son aportes del Estado local.
Esta incorporación se enmarca en un plan de mejora y actualización continua del servicio municipal, que incluye una multiplicidad de acciones. Los vehículos estarán destinados a reemplazar dos unidades que ya no están en condiciones para circular.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, contó que “es una herramienta más que el Estado destina a la ciudad para hacer de este servicio público, un servicio de calidad”.
El trabajo no se detuvo en la pandemia
El 16 de marzo de este año, por Decreto municipal, todas las unidades del sistema de transporte público dejaron de prestar servicio con motivo de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, el trabajo no se detuvo ya que estos meses se aprovecharon para continuar con el proceso de renovación del sistema público.
Mónica Andreo, explicó al respecto que “decidimos avanzar en el plan de mejoras previstas para el área que involucraban restauraciones edilicias en los talleres del Corralón municipal y arreglos de cada coche, tanto en el aspecto interno como externo (carrocerías y estética)”.
También se continuó con “el plan de seguridad que habíamos establecido al comienzo de la gestión, con la incorporación de 100 cámaras, cuatro para cada vehículo. Ya están todas colocadas y conectadas con el sistema informático para ser monitoreadas por el Subdepartamento de Transporte y con accesibilidad desde el Centro de Monitoreo Urbano”.
Más acciones
Además, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, contó que “durante la pandemia, el personal de transporte público se reinventó y encontró un nuevo rol cumpliendo tareas de prevención en la Brigada Sanitaria, asistencia en el servicio del 147 y prestando colaboración con otras Secretarías del Municipio, como por ejemplo riego, obras públicas, entre otros”.
El otro punto en el que se está trabajando es “la refuncionalización de los recorridos. Los cambios de recorrido de algunas líneas permite la llegada a sectores de la ciudad donde antes no lo había. En este sentido, se modificaron paradas y nomencladores”.
También “los trabajadores municipales se encuentran realizando tareas de pintura de cordones, ploteado de nomencladores y colocación de nuevas garitas”.
Apertura del servicio
Con respecto a la fecha de habilitación del servicio, Andreo adelantó: “El intendente Luis Castellano constantemente es asesorado con expertos en el tema epidemiológico y, en función de sus indicaciones, se tomará la decisión de la puesta en funcionamiento del transporte público. Estará vinculado a la vuelta de clases presenciales a las escuelas”.
“Esto implicará la toma de un paquete de medidas para continuar cuidando la salud de la ciudadanía”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.