
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Autoridades del Municipio y del Club 9 de Julio firmaron el convenio mediante el cual se formaliza la incorporación de tres personas que realizaban trabajos de lavados de vehículos para su contención y formación en las instalaciones de la entidad.
Locales08 de noviembre de 2020Surgido a partir de la visualización de la necesidad de muchos jóvenes y adultos trabajadores por ingresar al mundo del empleo, la Municipalidad de Rafaela creó el Plan Trayectorias. El mismo se sustenta en datos concretos surgidos de los informes realizados por el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), el trabajo de los equipos de la Secretaría de Producción Empleo e Innovación, la Oficina de Empleo municipal y la tradicional vinculación pública-privada del Estado local con nuestras instituciones.
En ese marco, se concretó la firma de un convenio entre el Municipio y el Club 9 de Julio que establece la incorporación de tres personas para su contención, aprendizaje y desarrollo de labores dentro de las instalaciones de la entidad deportiva.
La misma, se realizó en la sede del club y participaron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el coordinador de Empleo, Juan Ruggia; el presidente de 9 de Julio, Hugo Morel; integrantes del equipo Trayectorias y participantes del programa.
Construir oportunidades
Diego Peiretti dijo que el Plan Trayectorias tiene el objetivo de “construir oportunidades para diferentes poblaciones que presentan dificultades para acceder a un puesto de trabajo”.
El funcionario expresó que, a partir de la problemática, desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Oficina de Empleo local, “diseñamos y establecimos este programa que busca, precisamente, tender un puente entre esas poblaciones y el Gobierno municipal, quien toma el rol de liderazgo para generar alianzas con diferentes instituciones de nuestra ciudad”.
El Secretario destacó que “por un lado, los gremios tuvieron una buena receptividad, tomando gente para trabajar en sus predios y sedes, y, por el otro, los clubes”. En ese aspecto, remarcó la labor coordinada con la Subsecretaría de Deportes y Recreación del Municipio “para que muchas instituciones deportivas se sumen y formen parte del programa, incorporando gente para que pueda hacer prácticas dentro de sus instalaciones”.
En el caso particular del club 9 de Julio, “hemos repasado con su presidente la importante actividad social que está teniendo la institución, no solo con el Trayectorias, sino con muchos de nuestros programas. Participa, activamente, en nuestras políticas de cuidado del medio ambiente representando a los clubes en el Consejo Ambiental de Rafaela; ha puesto a disposición sus instalaciones para el montaje de un centro de aislamiento que viene receptando a personas que no tienen posibilidades en sus hogares y que deben aislarse por estar afectados por el coronavirus”.
Además, recientemente la entidad se sumó al programa Santa Fe Más, formando parte de un programa que busca dotar de nuevas capacidades a jóvenes de nuestra ciudad.
También se suman al Trayectorias las empresas a quienes Peiretti se refirió como “otro de nuestros aliados estratégicos con quienes estamos trabajando para incorporar jóvenes y adultos para que realicen prácticas”.
Convenio
Con respecto a la participación que tiene 9 de Julio en el Plan Trayectorias, Peiretti describió que “el club va a contener y capacitar a tres trabajadores, una mujer y dos hombres, que estaban lavando autos en el centro de nuestra ciudad. En ese marco hemos firmado el convenio que formaliza la relación”.
“Queremos agradecer, en el nombre del club 9 de Julio, a todo el arco institucional que, cada vez que la Municipalidad plantea políticas específicas, encontramos siempre buena recepción”, finalizó.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
El encuentro se realizó en horas de la mañana de ayer en el edificio de la comuna de Humberto 1º.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Figuraba entre los objetivos prioritarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Desde el 1 de septiembre podrán solicitar la exención quienes posean título universitario de al menos cuatro años y 2.100 horas de carga pedagógica, en un trámite que puede realizarse totalmente online. La disposición alcanza también a las actividades profesionales que no cuentan con colegiación obligatoria.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.