
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El edil radical recorrió junto a Sagardoy y Viotti el área destinada a COVID-19 del Cementerio Municipal, a raíz de la visita ingresó un proyecto para que el Ejecutivo local realice de manera urgente mejoras en el lugar.
Locales04 de noviembre de 2020Los Concejales de Cambiemos, Alejandra Sagardoy, Miguel Destéfanis y Leonardo Viotti recorrieron el Cementerio Municipal en donde detectaron el mal estado general en el que se encuentra la necrópolis local, a pesar de los enormes esfuerzos que realiza el personal municipal para mantener, con escaso personal, adecuadamente el sitio.
“En la recorrida observamos que las mejoras que vienen siendo solicitadas desde hace años, tales como iluminación, reforzar la seguridad y la reparación y pintura de la facha y los muros exteriores, lamentablemente fueron totalmente desoídos por el Ejecutivo” manifestó Destéfanis, que prosiguió expresando que “Ingrata sorpresa experimentamos cuando fuimos a visitar el área de inhumación de pacientes que fallecen por COVID-19, que es un sector cedido por el Cementerio Colonial a la Municipalidad y que este tiene la obligación de preparar y mantener de manera adecuada, verdaderamente impacta la falta de planificación que evidencia ese sector, ramas, arbustos, montículos enormes de tierra removida, bolsas y plásticos desparramados hacen de la
zona un espacio que no ayuda a los familiares a encontrar un poco de consuelo ante la pérdida sufrida.”
“Duele la falta de empatía del Ejecutivo local que en 8 meses no preparó un lugar adecuado para sepultar a quienes fallecen a causa de COVID-19 y deciden no ser cremados”. Luego continuó manifestando que “asusta el nivel de improvisación que se evidencia con el paso de los días, es grave no haber preparado adecuadamente un terreno para este fin, no hay justificación válida aceptable, porque desde el comienzo de la pandemia se sabía que iba a haber fallecidos y que los lugares disponibles en el Cementerio podrían no alcanzar.”
“Ante la imposibilidad de realizarse el velatorio, el primer contacto que tiene la familia del fallecido con el mismo sucede en el sitio de la sepultura, por lo que es de suma importancia para el proceso de duelo de la familia y de los seres queridos que dicha área se encuentre en condiciones adecuadas, algo que, a pesar de que el Municipio tuvo 8 meses para preparar, no ocurrió “ expresaron Leonado Viotti y Alejandra Sagardoy.
“Pudimos observar que hay servicios para los empleados, como los baños y duchas con agua caliente, que son fundamentales para el personal municipal que allí prestan servicios, y la obra de la sala de reducciones que se encuentran frenadas desde hace tiempo, situación que habla a las claras del escaso interés que pareciera tener el Ejecutivo en torno al Cementerio Municipal” finalizó Miguel Destéfanis.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.