🔷 Cementerio: Destéfanis solicito mejoras urgentes en el área COVID-19

El edil radical recorrió junto a Sagardoy y Viotti el área destinada a COVID-19 del Cementerio Municipal, a raíz de la visita ingresó un proyecto para que el Ejecutivo local realice de manera urgente mejoras en el lugar.

Locales04 de noviembre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
87c76199-4b43-4527-82eb-f0538deea522

Los Concejales de Cambiemos, Alejandra Sagardoy, Miguel Destéfanis y Leonardo Viotti recorrieron el Cementerio Municipal en donde detectaron el mal estado general en el que se encuentra la necrópolis local, a pesar de los enormes esfuerzos que realiza el personal municipal para mantener, con escaso personal, adecuadamente el sitio.

“En la recorrida observamos que las mejoras que vienen siendo solicitadas desde hace años, tales como iluminación, reforzar la seguridad y la reparación y pintura de la facha y los muros exteriores, lamentablemente fueron totalmente desoídos por el Ejecutivo” manifestó Destéfanis, que prosiguió expresando que “Ingrata sorpresa experimentamos cuando fuimos a visitar el área de inhumación de pacientes que fallecen por COVID-19, que es un sector cedido por el Cementerio Colonial a la Municipalidad y que este tiene la obligación de preparar y mantener de manera adecuada, verdaderamente impacta la falta de planificación que evidencia ese sector, ramas, arbustos, montículos enormes de tierra removida, bolsas y plásticos desparramados hacen de la
zona un espacio que no ayuda a los familiares a encontrar un poco de consuelo ante la pérdida sufrida.”

b96c4e97-4024-4372-9b34-197d1fc78921

“Duele la falta de empatía del Ejecutivo local que en 8 meses no preparó un lugar adecuado para sepultar a quienes fallecen a causa de COVID-19 y deciden no ser cremados”. Luego continuó manifestando que “asusta el nivel de improvisación que se evidencia con el paso de los días, es grave no haber preparado adecuadamente un terreno para este fin, no hay justificación válida aceptable, porque desde el comienzo de la pandemia se sabía que iba a haber fallecidos y que los lugares disponibles en el Cementerio podrían no alcanzar.”

“Ante la imposibilidad de realizarse el velatorio, el primer contacto que tiene la familia del fallecido con el mismo sucede en el sitio de la sepultura, por lo que es de suma importancia para el proceso de duelo de la familia y de los seres queridos que dicha área se encuentre en condiciones adecuadas, algo que, a pesar de que el Municipio tuvo 8 meses para preparar, no ocurrió “ expresaron Leonado Viotti y Alejandra Sagardoy.

597fd4b1-f553-4f59-a817-ba83d76f7c40

“Pudimos observar que hay servicios para los empleados, como los baños y duchas con agua caliente, que son fundamentales para el personal municipal que allí prestan servicios, y la obra de la sala de reducciones que se encuentran frenadas desde hace tiempo, situación que habla a las claras del escaso interés que pareciera tener el Ejecutivo en torno al Cementerio Municipal” finalizó Miguel Destéfanis.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.