
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo expresó el Intendente luego de un primer encuentro con el nuevo presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Diego Castro. También sostuvo que “le abrimos las puertas del Municipio para seguir con todos los temas que teníamos en marcha”.
Locales03 de noviembre de 2020En este primer diálogo, “aprovechamos para felicitar a Diego Castro por el honor que le han dado los asociados de presidir una entidad tan importante y con la cual venimos trabajando desde hace mucho tiempo en la relación público-privada, que es parte de nuestra política de Estado. Le abrimos las puertas del Municipio para seguir con todos los temas que teníamos en marcha, como lo veníamos haciendo con Andrés Ferrero, anteriormente”, expresó el Intendente.
Además, contó que se abordaron aspectos vinculados a “la coyuntura actual de la pandemia, fundamentalmente con el proceso de apertura y cierres que se van dando en un momento muy complejo a nivel sanitario en la ciudad”.
También “hablamos de proyectos a mediano y largo plazo que no debemos perder porque son los temas de cara a los próximos años. Si bien estamos atravesando un situación difícil en donde todo parece estar trabado, ambos creemos que esta agenda no debe ser abandonada”.
El mandatario local destacó que desde hace mucho tiempo, “apostamos al diálogo público -privado cómo herramienta de gestión y tenemos una política de Estado para trabajar junto al sector privado y a las instituciones con el objetivo de construir la ciudad que tanto queremos. Rafaela es un lugar productivo, de trabajo y donde un porcentaje muy importante está traccionado por la industria, el servicio, el comercio y la tecnología. Lo fue desde sus orígenes y así lo proyectamos al futuro”.
“Esto fue posible a partir de un vínculo muy fuerte del Estado con los trabajadores, el sector rural y empresario, que son los tres sectores con quienes tenemos un diálogo permanente. El Municipio, desde la gestión pública y la política pública estuvo liderando este proceso”, señaló Castellano.
En este sentido, comenzó diciendo que “hay una confluencia de intereses y nosotros como Estado local tenemos la obligación de liderarlo y de poner a todos esos sectores en diálogo. Hay espacios donde esto se produce, como el Consejo Económico, Social y Sanitario que pusimos en marcha este año”.
Obras para el desarrollo
Luis Castellano hizo hincapié en la importancia de las obras estratégicas para la ciudad, que “están en ejecución y que gestionamos con el acompañamiento del Centro Comercial e Industrial y otras instituciones. Tal es el ejemplo de la Ruta Nacional 34, el acueducto, el gasoducto. Son tres obras claves que levantan la barrera del crecimiento y desarrollo de Rafaela”.
Otros de los temas que se trataron fueron “los proyectos de Área Industrial y la llegada del verano con la posibilidad de fomentar todo lo que tiene que ver con el turismo local en el espacio público. Por eso, conversamos sobre la posibilidad de cerrar calles, plazas, lugares para que los vecinos puedan salir con todos los protocolos y cuidados, además de que el sector comercial pueda vender”, cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.