
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constituci贸n y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
Es madre de 4 hijos y hace dos semanas recibi贸 de manos de Alberto Fern谩ndez su primer DNI. Dice que le cambi贸 la vida: ahora puede atenderse en un hospital p煤blico, pedir la AUH para sus hijos y hasta retirarlos del colegio.
Nacionales03 de noviembre de 2020Olga Elizabeth Argañaraz vivió 26 años sin DNI. Sus padres fallecieron cuando ella era chica y quedó, junto a sus 8 hermanos, al cuidado de su abuela, quien tramitó el documento sólo para 6 de ellos. El 22 de octubre, en el marco del Día Nacional del Derecho a la Identidad, Olga recibió por primera vez su documento.
En una nota con el periodista Mauro Fulco, para C5N, Olga relató que, tras la muerte de sus papás, iba a ser dada en adopción y entonces no tramitaron su DNI. Con el paso del tiempo no tenerlo le fue complicando la vida. "Cuando era chica no me importó tanto pero cuando fui madre fue muy duro. Me pedían el DNI para hacerme análisis, para retirar a los chicos del colegio, ni atenderme en el hospital y nunca tuve un trabajo formal", dijo.
Julián, el marido de Olga, fue clave para que ella pudiera recibir su primer DNI. Días atrás hizo un video contando que había iniciado el trámite hace 7 años y seguía esperando. Lo publicó en sus redes sociales y pronto llegó a manos del presidente Alberto Fernández. Gracias a ello, Olga fue convocada para recibir su documente en un acto por el día del Derecho a la Identidad.
"Olga ahora es alguien, ahora tiene identidad. Antes para que puedan atenderse en un hospital era una lucha y nuestros hijos no podían recibir la AUH", explicó y añadió “ser alguien es igualdad para todos”.
El gobierno nacional concretó una iniciativa que otorga derecho a la identidad a las personas que no poseen DNI. Será a partir de un certificado de preinscripción que funcionará como documento de identidad provisorio, hasta que se termine el trámite de registro.
Por problemas con partidas de nacimiento o los DNI, hay más de 30.000 niños y niñas en nuestro país que no pueden acceder a salud y educación según un informe de UNICEF Argentina. La la cifra de adultos podría llegar a los 900.000.
Fuente: C5N
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constituci贸n.
Cada a帽o se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a trav茅s de una resoluci贸n que public贸 en el Bolet铆n Oficial. Adem谩s de los haberes m铆nimo y m谩ximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. C贸mo operar铆a en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosper贸.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producci贸n y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podr谩 tomar hasta $ 40.000.000 con un per铆odo de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos ser谩n aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estar谩n a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emiti贸 un comunicado oficial.
Un menor de edad termin贸 con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.