
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Representantes de las diferentes localidades se reunieron de forma virtual para poner en común las necesidades y los recursos humanos y logísticos con los que cuenta cada una. El Intendente de Rafaela destacó que “debemos anticiparnos a los hechos y prepararnos de la mejor forma para cuando nos toque estar a la altura de las circunstancias. Hay que seguir trabajando juntos”.
Locales29 de octubre de 2020El intendente Luis Castellano encabezó una reunión virtual del Área Metropolitana con el objetivo de coordinar recursos logísticos y humanos de las distintas localidades que la integran para afrontar una futura contingencia de una forma más efectiva.
Participaron del encuentro, el senador Alcides Calvo; el secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Ricardo Martínez; el secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit; el coordinador de Protección Civil, Diego Álvarez; la coordinadora del Área Metropolitana, Jorgelina Basano; y Miguel Gómez, presidente de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad.
En representación de las demás localidades estuvieron los presidentes comunales de Villa San José, Julio Forni; Susana, Alejandro Ambort; Bella Italia, Héctor Perotti; representantes de la comuna de Roca; y todo el equipo de Protección Civil.
“Es importante estar preparados para hacer frente con mayor efectividad a cualquier emergencia como incendios, accidentes, inundaciones. Lo que ocurrió en el incendio de Bella Italia nos marcó un precedente y la necesidad de coordinar esfuerzos”, declaró Luis Castellano en el comienzo de la reunión.
También adelantó que los pronósticos meteorológicos indican que este año el verano será seco y esto marca la posibilidad de incendios, por eso dijo que “tenemos un gran desafío porque ya tuvimos focos activos”.
Otro de los temas a los que se refirió fueron las inversiones que está llevando a cabo el Gobierno provincial. Al respecto, mencionó la posta sanitaria para la instalación de un cuartel de Bomberos en el área industrial de Rafaela.
“Debemos anticiparnos a los hechos y prepararnos de la mejor forma para cuando nos toque estar a la altura de las circunstancias. Hay que seguir trabajando juntos”, agregó el mandatario local.
Al tomar la palabra, el senador Calvo celebró esta reunión y destacó que “el Área Metropolitana no solo debe ocuparse de proyectos y obras sino que es importante que también tenga un carácter preventivo. El trabajo mancomunado es fundamental y debemos coordinar esfuerzos entre todos”.
Por su parte, Diego Álvarez destacó que “nos interesa trabajar en conjunto con las comunas que rodean a Rafaela. La pandemia nos ayudó a fortalecer este trabajo y queremos seguir haciéndolo juntos para responder ante las emergencias”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.