🔷 “Llegamos a una justa composición de intereses donde hemos restringido la circulación”

Así lo expresó la Presidenta CAPHREBAR, Silvina Imperiale, sobre el encuentro que se llevó a cabo con el intendente Luis Castellano y miembros del Ejecutivo local. Y remarcó que “entre todos pudimos lograr una muy buena conversación y un debate fluido en el que analizamos alternativas y propuestas”.

Locales26 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
amalia galanti
Jefa de GabineteAmalia Galanti

Este lunes se llevó a cabo un encuentro en el Salón Verde de la Municipalidad con representantes del sector gastronómico de nuestra ciudad.


La presidenta de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Rafaela, Silvina Imperiale, declaró que “llegamos a una justa composición de intereses donde hemos restringido la circulación. Consideramos que se ha atendido nuestra situación. Entre todos pudimos lograr una muy buena conversación y un debate fluido en el que analizamos alternativas y propuestas”. 


En este sentido, se acordó que la modalidad de trabajo será la siguiente: “De domingo a miércoles trabajaremos hasta las 20 como estaba previsto originalmente y, después de ese horario, a través del sistema de delivery. En tanto que de jueves a sábado en los que más presencia tenemos en los locales gastronómicos, lo haremos hasta las 24 pudiendo incluir la modalidad de delivery”.


También aclaró que la decisión contempla el aspecto “sanitario que en este momento es fundamental, sin descuidar la parte económica cuando el sector viene muy golpeado”.

Y remarcó “el compromiso de un estricto control para la toma de reservas y así poder colaborar con la tarea” que desarrollan las fuerzas de seguridad para evitar que se realicen fiestas clandestinas.


Por último, agregó que “la noticia fue muy bien recibida en general. Poder trabajar sobre 14 días previstos por la medida, la mitad nos parece una muy buena opción. No es que los demás días no podamos trabajar sino que lo vamos a hacer con una serie de restricciones”.

Monitorear el impacto de las medidas

Iván Acosta en representación del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región valoró “el gesto del intendente Luis Castellano de escuchar nuestra realidad y necesidades para reflexionar en conjunto y plantear esta nueva solución”. 


“Entendemos que necesitábamos este espacio de encuentro. Finalmente logramos ponernos de acuerdo y encontrar un esquema mixto de restricciones más flexibles de manera tal que el sector gastronómico pueda seguir operando con cierto nivel de actividad, que garantice la sostenibilidad de muchos negocios que hoy están en riesgo”, señaló.


Además, dijo que “somos conscientes de la situación sanitaria y lo venimos conversando a diario con las autoridades del Hospital. Es por eso que hemos llegado a un punto donde hubo cesiones de ambos sectores”. 


“Entendemos que por los próximos 14 días, muchos locales vean restringida su actividad pero esperamos que se traduzca en una mejora en la curva de contagios y en la situación epidemiológica de la ciudad para que el sistema público de salud pueda responder de manera óptima. Estaremos atentos a monitorear la evolución de la situación y cómo estas medidas impacten en la coyuntura”, cerró Acosta.

Compromiso del sector privado

Por su parte, la jefa de Gabinete, Amalia Galantti, evaluó que “las medidas que acordamos dan respuesta al planteo tanto del sector privado como público. Hay concesiones de las dos partes y un compromiso muy importante de todo el sector gastronómico de ayudarnos a hacer más eficientes los controles”.


“Lo primero que nosotros queríamos era compartir cómo es la situación sanitaria actual que tanto nos preocupa y nos motiva a proponer medidas que sean de mayor restricción en la circulación, que tienen como fundamento principal lo sanitario. Por eso también estuvo con nosotros el director del Hospital, Diego Lanzotti, quien explicó la ocupación de camas, respiradores y el agotamiento que tiene el personal que está trabajando”, contó la funcionaria. 


Después, “continuamos escuchando los planteos del sector empresario y, entre todos, analizamos distintas alternativas que nos puedan ayudar a disminuir la circulación sin perjudicar demasiado la actividad económica que ya viene resentida desde hace varios meses”. 


Con respecto a la realidad epidemiológica, detalló: “Con el asesoramiento de un equipo del CONICET hemos visto que cuando tomamos medidas que nos ayudaron a reducir la circulación, logramos disminuir la curva de contagios y, en consecuencia, la ocupación de camas”. 


Siguiendo estos estudios científicos, “la propuesta es ajustar un poco más la circulación para darle mayor aire tanto al equipo médico y al personal que tiene que estar haciendo los controles, especialmente durante la nocturnidad que es cuando se desarrollan los encuentros sociales y afectivos en ámbitos privados sin el cumplimiento de protocolos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.