🔷 Sonia Martorano: "Vemos un aumento importante de casos en Rafaela, y en gran parte de nuestra Provincia"

Lo aseguró la ministra de Salud durante el reporte epidemiológico de coronavirus. "Aún no podemos hablar de que llegamos al pico", dijo. Además se ampliaron las camas de terapia y siguen los testeos

Provinciales26 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
Sonia-martorano-salud
Sonia Martorano

La titular de la cartera sanitaria provincial, Sonia Martorano, dio a conocer la continuidad de las restricciones establecidas para los departamentos Rosario, Caseros, Constitución, General López, San Lorenzo y en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé durante el parte epidemiológico por coronavirus este domingo, pero además aprovechó para anunciar que se continuará en forma sostenida con los testeos, ya adquirió 110 mil test de antígenos y aumentó el número de camas destinadas a terapia. Además habló sobre la situación particular de la pandemia en la provincia.

“Este momento está centrado en el sur de la provincia con epicentro en Rosario y la región aledaña, pero también lentamente se extiende hacia el centro norte. Vemos un aumento importante de casos en Santa Fe, Rafaela y en algunas localidades aledañas”, manifestó en referencia a que estamos transitando en la provincia el momento más álgido de la pandemia.

“Por eso estamos en el momento de extremar cuidados”, resaltó. Y continuó: “No podemos decir que estamos en el pico, pero sí se están sosteniendo números por encima de los 2.000. Es ahora responsabilidad de todos, de un compromiso ciudadano, es el momento en que tenemos que extremar los cuidados. Esto tiene que ver con el uso de barbijo, el lavado de manos, el alcohol en gel y la recomendación de salir si es estrictamente necesario”.

Asimismo, enfatizó que “es un momento donde tenemos que cuidarnos todos y cuidar al equipo de salud que está haciendo un esfuerzo enorme”.

Más de 6.000 test diarios

Luego del anuncio de la extensión de las actuales restricciones, Martorano hizo hincapié en los testeos que actualmente el gobierno provincial lleva adelante. “Los test de PCR por hisopado ya se están haciendo en seis laboratorios en la provincia pertenecientes al sector público, pero también en muchos laboratorios privados. De manera tal que hemos llegado a realizar 6.000 testeos diarios entre los PCR y los hisopados que se hacen con el método de antígeno”.

Además, resaltó que “se ha descentralizado este uso. Inicialmente en los centros de salud tanto municipales como provinciales en las localidades de Rosario y Santa Fe, y se envió a todos los Samcos de la provincia y en aquellos en los que no han llegado estamos trabajando en la capacitación de los bioquímicos de la región para que todos puedan contar con estos test rápidos”.

En el mismo sentido, Martorano subrayó: “Se han adquirido en estos momentos más de 110 mil test de antígenos para nuestra provincia. Hemos sido la primera provincia en incorporarlos y hoy estamos trabajando en esta descentralización en el trabajo territorial, en los centros de salud y en los diferentes Samcos. Es la mejor manera de poder llegar a toda la población en detección, aislamiento, mapa de contactos y cortar la cadena de contagios”.

Más testeos al personal de salud y de seguridad

Por último, la ministra de Salud de Santa Fe anunció: “Comenzamos a trabajar ya con el personal de salud en no solamente los test de anticuerpos sino también lo test con hisopados rápidos. Es una manera de cuidarlos y cuidar las condiciones de seguridad que este personal requiere en este momento tan puntual de la pandemia. También haremos extensivo estos testeos al personal de seguridad, en esta semana vamos a estar trabajando con las autoridades”.

Y agregó: “También es importante que sepan que estamos realizando la mayor expansión de camas con el fin de aumentar las unidades de terapia que son las más requeridas. Ya se ha hecho en Rosario y ahora estamos trabajando muy fuertemente en Santa Fe, que es donde sabemos que sigue el próximo foco”.

Y concluyó: “Es una mejor manera de hacer una contención y evitar el uso de las camas de tercer nivel. Sabiendo que no hay nada más importante que el compromiso de cuidarnos”.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.