
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El inicio de los trabajos interrumpirá el tránsito de la mano norte de Williner, desde Yrigoyen hacia el oeste. La obra de refuncionalización es impulsada con fondos del Gobierno provincial y se realizará con mano de obra aportada por Estado local. Producirá un cambio de la traza urbana, adaptado al medio ambiente, con tránsito más seguro para peatones, ciclistas y conductores de vehículos.
Locales12 de octubre de 2020Desde el martes 13, la Municipalidad de Rafaela iniciará los trabajos correspondientes a la obra de refuncionalización del nudo vial compuesto por bulevar Yrigoyen, Fader, avenida Williner, Estanislao del Campo y ciclovía.
La obra es impulsada con recursos del Gobierno de la Provincia y será ejecutada con personal de la secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio quien iniciará los trabajos interviniendo la mano norte de avenida Williner. Por tal motivo, quienes transiten por el lugar deberán considerar que regirá un corte y desvío de tránsito en ese sector.
Concretamente, quienes transiten por bulevar Hipólito Yrigoyen, en sentido Norte – Sur o viceversa, y deseen tomar hacia el Oeste para acceder, particularmente a barrio Ilolay, podrán hacerlo por avenida Luis Fanti, tomando luego la calle transversal correspondiente.
El mismo caso se da para quienes accedan a la avenida Yrigoyen procedentes de Estanislao del Campo ya que no podrán retomar el actual giro hacia Williner. Allí, la opción también será avenida Fanti y la correspondiente calle transversal.
Proyecto
El proyecto integrador resolverá varios aspectos respondiendo a una necesidad que desde el Estado local se venía observando y proyectando, a la par de la demanda de los vecinos y las vecinas del sector, ya que en ese punto de la ciudad confluyen cotidianamente cientos de rafaelinos y rafaelinas.
La propuesta elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, contempla la construcción de una rotonda en la intersección de bulevar Hipólito Yrigoyen y Fader con incorporación de un amplio espacio verde interior, la pavimentación de media calzada de Fader entre bulevar Yrigoyen y Saavedra y la refuncionalización de la ciclovía de calle Estanislao del Campo. Además, se está avanzando en el desarrollo del proyecto ejecutivo para la construcción de un ciclocarril sobre Fader, entre bulevar Yrigoyen y Dimas Mateos, en respuesta a lo solicitado por la Agrupación Rafaela en Bici.
La transformación urbana que se producirá en ese sector de Rafaela redundará en un sustancial beneficio para toda la población ya que lo modernizará y refuncionalizará para permitir una mejor conectividad.
Se reordenará el tránsito vehicular de un área compleja, otorgando prioridad a los peatones y ciclistas y generando el marco urbanístico y medioambiental concreto por el que el Estado local viene trabajando desde hace mucho tiempo con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de la gente.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.