
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El inicio de los trabajos interrumpirá el tránsito de la mano norte de Williner, desde Yrigoyen hacia el oeste. La obra de refuncionalización es impulsada con fondos del Gobierno provincial y se realizará con mano de obra aportada por Estado local. Producirá un cambio de la traza urbana, adaptado al medio ambiente, con tránsito más seguro para peatones, ciclistas y conductores de vehículos.
Locales12 de octubre de 2020Desde el martes 13, la Municipalidad de Rafaela iniciará los trabajos correspondientes a la obra de refuncionalización del nudo vial compuesto por bulevar Yrigoyen, Fader, avenida Williner, Estanislao del Campo y ciclovía.
La obra es impulsada con recursos del Gobierno de la Provincia y será ejecutada con personal de la secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio quien iniciará los trabajos interviniendo la mano norte de avenida Williner. Por tal motivo, quienes transiten por el lugar deberán considerar que regirá un corte y desvío de tránsito en ese sector.
Concretamente, quienes transiten por bulevar Hipólito Yrigoyen, en sentido Norte – Sur o viceversa, y deseen tomar hacia el Oeste para acceder, particularmente a barrio Ilolay, podrán hacerlo por avenida Luis Fanti, tomando luego la calle transversal correspondiente.
El mismo caso se da para quienes accedan a la avenida Yrigoyen procedentes de Estanislao del Campo ya que no podrán retomar el actual giro hacia Williner. Allí, la opción también será avenida Fanti y la correspondiente calle transversal.
Proyecto
El proyecto integrador resolverá varios aspectos respondiendo a una necesidad que desde el Estado local se venía observando y proyectando, a la par de la demanda de los vecinos y las vecinas del sector, ya que en ese punto de la ciudad confluyen cotidianamente cientos de rafaelinos y rafaelinas.
La propuesta elaborada de manera conjunta por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, contempla la construcción de una rotonda en la intersección de bulevar Hipólito Yrigoyen y Fader con incorporación de un amplio espacio verde interior, la pavimentación de media calzada de Fader entre bulevar Yrigoyen y Saavedra y la refuncionalización de la ciclovía de calle Estanislao del Campo. Además, se está avanzando en el desarrollo del proyecto ejecutivo para la construcción de un ciclocarril sobre Fader, entre bulevar Yrigoyen y Dimas Mateos, en respuesta a lo solicitado por la Agrupación Rafaela en Bici.
La transformación urbana que se producirá en ese sector de Rafaela redundará en un sustancial beneficio para toda la población ya que lo modernizará y refuncionalizará para permitir una mejor conectividad.
Se reordenará el tránsito vehicular de un área compleja, otorgando prioridad a los peatones y ciclistas y generando el marco urbanístico y medioambiental concreto por el que el Estado local viene trabajando desde hace mucho tiempo con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de la gente.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.