
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Si bien la principal forma de contagio son las gotitas que se expulsan al hablar o toser, se comprobó que el virus se propaga por vía aérea.
Nacionales07 de octubre de 2020Un nuevo estudio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó que el coronavirus puede transmitirse por el aire, luego de numerosos debates que comenzaron desde el inicio mismo de la pandemia.
Este argumento es una de las principales herramientas del Estado norteamericano para combatir el avance de la pandemia, a través del cual se plantea que la principal vía de contagio del coronavirus siguen siendo las gotitas respiratorias que una persona infectada expulsa cuando tose, estornuda, canta, habla o respira. Una forma de transmisión similar se da en enfermedades como el sarampión, la varicela o la tuberculosis, entre otras.
Esta actualización, diez meses después del inicio de la pandemia, confirma la validez de múltiples estudios que demuestran que el coronavirus, sin ser tan contagioso como el sarampión, podría transmitirse a más de dos metros de distancia, hipótesis que había sido desestimada por los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMC) cuando apareció el virus.
Con esto en mente, se comienza a destacar la importancia de ventilar los espacios interiores para prevenir los contagios, mientras que desde la CDC se indicó que la infección a través de una superficie contaminada "no se considera una forma común de propagación de Covid-19".
No obstante, las precauciones para evitar el contagio no se modifican: distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos, evitar lugares cerrados repletos y el aislamiento ante la aparición de síntomas compatibles con coronavirus.
Un grupo de científicos estadounidenses presionó para que se actualizaran las pautas oficiales de salud, basadas en una distinción obsoleta entre gotas y aerosoles que data de la década de 1930.
"Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas y, como el humo, pueden inhalarse", escribieron el lunes expertos de las universidades de California, Maryland, Virginia Tech y otros en una carta conjunta.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.