🔷 Alerta: El coronavirus puede transmitirse por el aire

Si bien la principal forma de contagio son las gotitas que se expulsan al hablar o toser, se comprobó que el virus se propaga por vía aérea.

Nacionales07 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
YHGOMQIQKNFIDJMONREZMNW7YU

Un nuevo estudio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó que el coronavirus puede transmitirse por el aire, luego de numerosos debates que comenzaron desde el inicio mismo de la pandemia.

Este argumento es una de las principales herramientas del Estado norteamericano para combatir el avance de la pandemia, a través del cual se plantea que la principal vía de contagio del coronavirus siguen siendo las gotitas respiratorias que una persona infectada expulsa cuando tose, estornuda, canta, habla o respira. Una forma de transmisión similar se da en enfermedades como el sarampión, la varicela o la tuberculosis, entre otras.

Esta actualización, diez meses después del inicio de la pandemia, confirma la validez de múltiples estudios que demuestran que el coronavirus, sin ser tan contagioso como el sarampión, podría transmitirse a más de dos metros de distancia, hipótesis que había sido desestimada por los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMC) cuando apareció el virus.

Con esto en mente, se comienza a destacar la importancia de ventilar los espacios interiores para prevenir los contagios, mientras que desde la CDC se indicó que la infección a través de una superficie contaminada "no se considera una forma común de propagación de Covid-19".

No obstante, las precauciones para evitar el contagio no se modifican: distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos, evitar lugares cerrados repletos y el aislamiento ante la aparición de síntomas compatibles con coronavirus.

Un grupo de científicos estadounidenses presionó para que se actualizaran las pautas oficiales de salud, basadas en una distinción obsoleta entre gotas y aerosoles que data de la década de 1930.

"Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas y, como el humo, pueden inhalarse", escribieron el lunes expertos de las universidades de California, Maryland, Virginia Tech y otros en una carta conjunta.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
papa francisco (1)

Falleció el Papa Francisco

Diario Primicia
Nacionales21 de abril de 2025

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.