
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Si bien la principal forma de contagio son las gotitas que se expulsan al hablar o toser, se comprobó que el virus se propaga por vía aérea.
Nacionales07 de octubre de 2020Un nuevo estudio del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó que el coronavirus puede transmitirse por el aire, luego de numerosos debates que comenzaron desde el inicio mismo de la pandemia.
Este argumento es una de las principales herramientas del Estado norteamericano para combatir el avance de la pandemia, a través del cual se plantea que la principal vía de contagio del coronavirus siguen siendo las gotitas respiratorias que una persona infectada expulsa cuando tose, estornuda, canta, habla o respira. Una forma de transmisión similar se da en enfermedades como el sarampión, la varicela o la tuberculosis, entre otras.
Esta actualización, diez meses después del inicio de la pandemia, confirma la validez de múltiples estudios que demuestran que el coronavirus, sin ser tan contagioso como el sarampión, podría transmitirse a más de dos metros de distancia, hipótesis que había sido desestimada por los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMC) cuando apareció el virus.
Con esto en mente, se comienza a destacar la importancia de ventilar los espacios interiores para prevenir los contagios, mientras que desde la CDC se indicó que la infección a través de una superficie contaminada "no se considera una forma común de propagación de Covid-19".
No obstante, las precauciones para evitar el contagio no se modifican: distanciamiento físico, uso de tapabocas, lavado de manos, evitar lugares cerrados repletos y el aislamiento ante la aparición de síntomas compatibles con coronavirus.
Un grupo de científicos estadounidenses presionó para que se actualizaran las pautas oficiales de salud, basadas en una distinción obsoleta entre gotas y aerosoles que data de la década de 1930.
"Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas y, como el humo, pueden inhalarse", escribieron el lunes expertos de las universidades de California, Maryland, Virginia Tech y otros en una carta conjunta.
Fuente: La Capital
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.