
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La enfermedad hemorrágica fue detectada por primera vez en Francia en 2010. Hasta ahora no está comprobado que se transmita a humanos, pero mata al 90% de los animales que la contraen.
Policiales02 de julio de 2020Miles de liebres y conejos domésticos en Estados Unidos y México murieron tras contraer la enfermedad hemorrágica vírica del conejo tipo 2, o RHDV2, que actúa de forma similar al ébola. Hasta el momento no representa un peligro para las personas.
"Alguien los vio sufriendo espasmos y gritando. Intentamos hacerles la reanimación cardiopulmonar, pero los conejos murieron en cuestión de minutos. Se convulsionaban, gritaban horriblemente y morían", contó la veterinaria del Centro de Medicina Aviar y Exótica de Nueva York, Lorelei D'Avolio, a la publicación The Cut.
Se trata de un virus cuyo período de incubación dura cerca de tres días y, hasta el momento, el único síntoma identificado es la falta de apetito y energía en los animales. Sin embargo, durante ese periodo ataca las células del hígado del conejo contagiado, causando una hepatitis, y lesiona otros órganos, como el corazón y los pulmones. En su etapa final causa una hemorragia interna.
Como resultado, cerca del 90 % de los conejos que la contraen mueren, precisa el Departamento de Agricultura de California. Mientras que los que logran sobrevivir se convierten en 'bombas biológicas', ya que conservando la capacidad de transmitir el virus durante dos meses.
"Nos referimos a ella como 'el ébola de los conejos", describe la veterinaria Amanda Jones.
Este virus lo detectó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, específicamente en Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México, Utah y Texas.
Asimismo, más de 100 casos se han detectados en siete localidades del norte de México, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país: se trata de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas.
Antes de estos nuevos casos, el RHDV2 se detectó en el país del norte en tres ocasiones, pero esta es la primera que afecta no solo a mascotas, sino también a conejos, picas y liebres salvajes.
Se trata de un virus nuevo, ya que el RHDV de tipo 1, fue descubierto por primera vez en China en 1984, mientras que la enfermedad causada por el tipo 2 fue detectado por primera vez en Francia, en 2010.
Según el Departamento de Agricultura estadounidense, la RHDV2 se trasmite por vía oral, nasal y parenteral (este último término incluye cualquier vía excepto la digestiva), y puede permanecer durante 90 días en el cuerpo de un animal en la naturaleza y hasta 105 días, en estado seco, en tejido a temperatura ambiente.
A diferencia de la RHDV1, "es mucho más persistente y más infecciosa que el Covid-19”, advierte la veterinaria D'Avolio y agrega que: “es resistente a temperaturas extremas y puede ser transmitida por insectos y cadáveres. Puede propagarse por el agua y mediante los zapatos", explica.
Algunos investigadores suponen que el virus logró evolucionar y otros creen que se trata de dos virus de origen independiente.
La infección no es peligrosa para los humanos ni otros animales excepto los conejos y sus parientes más cercanos. No obstante, puede acabar con un gran número de mascotas y dañar la economía, amenazando con aniquilar las poblaciones de granjas de conejos contagiadas.
"Había una persona que tenía 200 conejos y los perdió todos entre un viernes por la tarde y un domingo por la noche. El RHDV2 simplemente pasó y los mató a todos", manifiesta el veterinario Ralph Zimmerman, de Nuevo México.
Actualmente existen dos vacunas contra la RHDV2, una española y otra francesa, pero como en Estados Unidos la infección está calificada como "enfermedad extranjera", la adquisición de esos fármacos se ve dificultada por los trámites burocráticos, por lo que se espera que a finales de este año esté lista una vacuna estadounidense.
Fuente: M1
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.