🔷 El Consejo de Adultos Mayores dialogó con el Intendente

En una distendida conversación vía Zoom, se plantearon inquietudes, preocupaciones y se hicieron sugerencias. También hubo anécdotas y momentos de risas.

Locales29 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_4872

El Consejo de Adultos Mayores tuvo su encuentro virtual con el intendente Luis Castellano. Participaron además, la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti y Vanesa Macagno, coordinadora de Participación de esa área.

 

La videoconferencia desarrollada es la segunda que se llevó a cabo, siendo la primera en el que participó el intendente. “Desde hace tiempo ellos querían concretar esta charla porque querían encontrarse con el intendente y comentarle en primera persona, cómo están viviendo esta situación de pandemia”; comentó Vanesa Macagno.

 

Si bien es cierto que a través del decreto provincial que autorizó las caminatas recreativas, este grupo etario pudo comenzar a contar con ese beneficio en los horarios establecidos, es importante recordar que estas personas pertenecen al grupo con mayor riesgo ante la pandemia por coronavirus, motivo por el cual hace desde el 20 de marzo que están en sus casas, sin la posibilidad de salir más que para realizar las compras o trámites imprescindibles, manteniendo muy reducida la posibilidad de los contactos.

 

En la conversación mantenida vía Zoom, dejaron en claro que no a todos les gusta esta nueva modalidad de conexión virtual que se vio incrementada en este contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio; pero supieron adaptarse muy bien a las nuevas tecnologías.

 

Cada uno relató su experiencia, anécdotas, situaciones vividas e hicieron preguntas al intendente respecto de la actualidad rafaelina.

 

“La familia y algún nieto los ayuda. No son reacios; sino todo lo contrario. Están abiertos a seguir aprendiendo. En alguna oportunidad expresaron que quieren hacer algo desde sus casas y solicitaron al municipio que pueda intervenir para concretar un modo de poder encontrarse de manera virtual y compartir charlas, momentos, gustos. Entonces pensamos en una plataforma de red social con un lugar exclusivo para ellos”; explicó Macagno.

 

Finalizó destacando que “tenemos un grupo de WhatsApp en el que estamos permanentemente en contacto, y a través de ese grupo vamos a encontrarnos para ir dándole forma a esta idea. Así que el encuentro fue más que productivo. Estaban muy contentos y felices de que el intendente les haya dado un espacio en su agenda para poder escucharlos”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.