
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Desde esta semana, el equipo municipal comenzó a visitar comercios gastronómicos para informar, acompañar y concientizar sobre el cumplimiento del protocolo establecido.
Locales25 de junio de 2020La Brigada Sanitaria actualmente se encuentra recorriendo locales gastronómicos para capacitar, cuidar y acompañar a los vecinos y vecinas en esta nueva etapa del distanciamiento social en el que comenzaron a ponerse en marcha otras actividades económicas.
Cabe aclarar que el objetivo de la brigada no es sancionatorio sino que busca facilitar la comprensión de los protocolos de cuidado, concientizar y educar.
Este equipo interdisciplinario dependiente de la Municipalidad, marcó la presencia del Estado local junto a comerciantes y emprendedores desde el inicio de la pandemia y en cada etapa de la emergencia sanitaria.
La Brigada realizó 442 actas de verificación de protocolos en conjunto con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.
Asimismo, hasta el momento recorrieron más de 823 comercios mayoristas y minoristas, 49 gimnasios, 55 obras en construcción y 23 bares y restaurantes.
Compromiso del sector
Alejandra Mahieu, responsable del Área de Turismo del Municipio, expuso que “los bares y restó visitados demuestran su compromiso con la implementación del protocolo y la responsabilidad que les corresponde al momento de cuidar a sus clientes y a sus propios trabajadores”.
“La mayoría nos llamaron antes de abrir sus puertas para asegurarse que interpretaron correctamente el protocolo, eso pone de manifiesto el respeto por las normas”, expresó. “Estamos a disposición para ayudar y colaborar en todo momento”, finalizó Mahieu.
Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti manifestó que “en el día de ayer tuvimos una reunión con el Consejo Económico, Social y Sanitario, y uno de los puntos que debatimos fue el proceso de implementación de protocolos en todos los sectores productivos de la ciudad”.
“Todas las instituciones reflexionamos acerca del buen trabajo articulado que se realizó y el efectivo trabajo de la Brigada Sanitaria, que ha hecho que la mayoría de los sectores productivos puedan estar con sus puertas abiertas”, agregó Peiretti.
“Resaltamos, además, poder trabajar de manera interna en cada empresa o comercio con una estrategia de comunicación, reforzando puntos fundamentales como el respeto por el distanciamiento social, el buen uso del tapaboca y el refuerzo de las medidas sanitizantes, para no volver fases atrás y para seguir teniendo nuestros sectores productivos activos”, finalizó el funcionario.
Contacto
Para recibir información es posible comunicarse con la línea telefónica gratuita de la Municipalidad de Rafaela, 147 “Rafaela Responde”, con atención personalizada de lunes a sábado de 8 a 20 horas. En la franja horaria restante, se activa un contestador automático que acumula los mensajes hasta el ingreso del personal, que luego derivará cada caso al área correspondiente de manera inmediata.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.