馃敺 Prorrogan hasta fin de a帽o los aumentos por decreto para los jubilados

Las dificultades para sesionar llevaron al Gobierno a definir la pr贸rroga de la suspensi贸n de la movilidad jubilatoria por medio de un decreto. Los pr贸ximos aumentos ser谩n as铆 definidos por el Ejecutivo.

Nacionales18 de junio de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037580654

Por medio del Decreto 542/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el gobierno de Alberto Fernández prorrogó, por otros 180 días y hasta el 31 de diciembre de este año, la suspensión del artículo 32 de la ley 24.241 que define la movilidad jubilatoria.
 
La suspensión de la movilidad jubilatoria había sido incluida en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en sesiones extraordinarias en diciembre pasado y preveía que en el plazo de 180 días el Estado contaría con una nueva fórmula para calcular el ajuste de los haberes jubilatorios. Sin embargo la irrupción de la pandemia de coronavirus Covid-19 alteró toda agenda política y parlamentaria y recién en las últimas semanas comenzó a funcionar la Comisión de Movilidad Previsional de legisladores y funcionarios que tiene por objetivo definir el nuevo esquema de actualizaciones.

Aunque se daba por descontada la prórroga se preveía que por cuestiones políticas se diera por medio de una ley sancionada en el Congreso, sin embargo las dificultades para sesionar en el Parlamento obligaron al Ejecutivo a sacarla por medio de un decreto.

De esta manera los ajustes trimestrales que corresponden a septiembre y diciembre próximos seguirán siendo fijados por el Ejecutivo por decreto tal como sucedió en marzo y junio.

En el artículo 1 del decreto el gobierno fija la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria hasta el próximo 31 de diciembre y señala que "durante este período el Poder Ejecutivo Nacional determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general de la Ley Nº 24.241 con el fin de preservar el poder adquisitivo de los mismos, atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos".

Tal fue el espíritu de los aumentos decretados desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández que lograron recomponer los haberes jubilatorios de la base de la pirámide por encima de la inflación pero sin impactar de la misma manera en los haberes más altos.

El Gobierno otorgó en marzo una suma fija de 1.500 pesos, más un aumento del 2,3% que en el caso de las jubilaciones mínimas significó una suba del 13%, por encima de la inflación registrada en ese periodo y por encima de los que hubiesen percibido a partir del esquema de movilidad definido durante la gestión de Mauricio Macri y otro 6,2% en junio.

El decreto, que lleva la firma del Presidente y de todo su Gabinete, prorroga además hasta fin de año el plazo con el cuenta la Comisión de Movilidad Previsional para definir la nueva fórmula para quitar discrecionalidad a los aumentos.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designaci贸n de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a trav茅s de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su m谩xima preocupaci贸n ante la decisi贸n del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel Garc铆a Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expres贸 su rotundo rechazo a la designaci贸n por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposici贸n es un verdadero esc谩ndalo, no s贸lo por el avasallamiento a la divisi贸n de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino tambi茅n porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupci贸n y de proteger a los corruptos", se帽al贸.

Lo m谩s visto