Cómo será el proceso de colocación de los pilotes que sostendrán la estructura del Puente Carretero

En total serán 136 y la etapa de pilotaje comenzará la próxima semana. El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, adelantó que la instalación se hará desde la cabecera del lado de Santa Fe hacia Santo Tomé.

Provinciales21 de junio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (44)

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, se refirió al avance de una de las obras emblemáticas de la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro, como es la construcción del nuevo Puente Carretero -que une a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé-, cuyas tareas dieron inicio hace pocos meses.

Al respecto, el funcionario recordó que la semana próxima comenzará una etapa decisiva de la obra, como será la colocación de los pilotes, que son las bases verticales de hormigón que sostendrán al puente y tendrán una profundidad mayor a 25 metros.

Los pilotes a instalar serán un total de 136, y se irán colocando desde la cabecera de la ciudad capital hacia Santo Tomé. “Son dos las cabeceras del puente, y en cada una van cinco pilotes, y el resto de los 136 se distribuyen en 42 filas de 3 pilotes cada una”, explicó el funcionario.

En ese sentido, Enrico explicó que se están realizando ensayos de suelo en el obrador para colocar la planta hormigonera donde van a producirse las vigas, aunque aclaró que la primera tanda de 30 se producirán en San Luis por una empresa especializada en estos trabajos. Luego, para las tandas siguientes, la producción se estandarizará en nuestra provincia.

Avances en la obra

En cuanto a las gestiones administrativas que vienen encarando el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ya se aprobó la primera entrega del proyecto ejecutivo elaborado por la empresa contratista, que incluye los estudios de suelo y los cálculos estructurales para determinar la profundidad de pilotes. Además, se realizaron los estudios de erosión, hídricos, hidrológicos y verificaciones generales. En tanto se están desarrollando los estudios estructurales correspondientes al tablero y vigas longitudinales.

“Esta semana se está cerrando un periodo donde el grueso del trabajo se abocó a los estudios y preparación de suelo, ya que durante junio la obra avanzó con tareas en la isla, entre el vado y la cabecera de Santo Tomé, como así también entre la cabecera de Santa Fe y el vado. Los trabajos de ingeniería también apuntaron a detectar la profundidad que tendrán los pilotes de hormigón y sus ubicaciones”, detalló Enrico.

Asimismo, sobre el camino de acceso “continúan los trabajos de movimiento de suelo y el terraplén para la circulación de maquinarias, personal, y se realizan los estudios de suelo en las pilas; se completó el cruce del vado con los tubos correspondientes aprobados; y se está trabajando en el cabezal de Santo Tomé para comenzar con los estudios de suelo en el cauce principal”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

Lo más visto
unnamed (44)

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Diario Primicia
Provinciales15 de julio de 2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.

unnamed (46) (1)

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Diario Primicia
Provinciales16 de julio de 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.