🔷 Titulares de jardines de infantes dialogaron con el intendente

Las responsables de jardines de infantes privados de la ciudad presentaron su preocupación ante el intendente y la secretaria de Educación. Los funcionarios escucharon la realidad del difícil momento que atraviesan.

Locales29 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_4216

El intendente Luis Castellano y la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, se reunieron este jueves con representantes de los jardines de infantes privados de la ciudad. Fue a través de una videoconferencia.

Actualmente hay 19 jardincitos que ocupan un total de aproximadamente 100 personas en la planta laboral, entre propietarios, docentes y asistentes. Alrededor de 900 chicos concurren a estos jardines.

La secretaria de Educación, en primer lugar, comentó: “Hoy, en un día tan especial, el día de los jardines de infantes y de las maestras jardineras, mantuvimos una reunión con representantes de todos los jardines maternales privados de la ciudad. Desde el primer día en que se suspendió la actividad educativa en el país -que fue el lunes 16 de marzo-, se decidió suspender también todo el nivel inicial en la ciudad, acatando esa decisión del gobierno nacional. Y desde ese momento estamos en comunicación con ellos”.

Además, la funcionaria agregó que “a medida que iban pasando las semanas y se veía lo crítico de la situación -porque a ellos los afecta desde el punto de vista económico-, muchas de las familias dejaron de pagar esa cuota al no recibir los servicios. Y en esa falta de ingresos,  los jardines ven peligrar la posibilidad de afrontar los gastos fijos que tienen”.

En efecto, en el encuentro, las titulares de los jardines manifestaron la dificultad para cubrir los sueldos de las maestras. También mencionaron que deben continuar con el pago de los servicios, impuestos, gastos de mantenimiento, entre otros.

Andereggen indicó que “desde el primer momento estuvimos en contacto. Por un lado, las asesoramos desde todo lo legal; les informamos cómo era toda la reglamentación. Desde la Secretaría de Educación se las puso en contacto con la Secretaría de Producción y su titular, Diego Peiretti, las asesoró en las ayudas económicas que ellas podían acceder, como los créditos blandos o los créditos destinados a monotributistas. Además, se les informó sobre el tipo de trámites que debían hacer para ir anticipándose ante una posible apertura. Así que las acompañamos en la presentación que ya hicieron de los protocolos posibles para el momento de la apertura ante el Comité de Emergencia”.

Las docentes ya presentaron dicho protocolo sanitario al senador Alcides Calvo, presidente del Comité de Emergencia departamental, quien lo elevó al Comité de Emergencia Central de la Provincia. Luego, los ministerios de Salud de Provincia y Nación serán quienes definirán la aplicación del mismo, el día que se habilite esa actividad.

Por otro lado, ante la dificultad manifestada para obtener el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), se ofreció la colaboración municipal para llevar a cabo la gestión. Es importante recordar que el ATP es un programa por el cual el Estado nacional paga la mitad del sueldo de privados.

Por último, se decidió llevar a cabo un nuevo encuentro en los próximos días, con referentes de salud del Municipio y la Provincia.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.