
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Marcos Corach y parte del gabinete municipal estuvieron ante los ediles para brindar detalles de todas las acciones que el Estado local viene realizando ante la pandemia COVID-19.
Locales27 de mayo de 2020El jefe de Gabinete y Modernización, Marcos Corach, y parte del equipo perteneciente al Gabinete municipal, presentaron el Informe de Gestión 2020 ante el Concejo.
Fue en el marco de una Sesión Extraordinaria convocada para tal fin y que se desarrolló de forma presencial y respetando todas las medidas sanitarias exigidas ante la presencia del coronavirus.
El encuentro se extendió por algo más de cuatro horas y estuvo dividido en dos etapas.
La primera, expositiva, en donde Marcos Corach detalló todos las acciones que el Estado local viene llevando a cabo para enfrentar la pandemia por COVID-19, y la segunda, de preguntas y respuestas, en base a consultas realizadas por los concejales.
Junto a Corach estuvieron la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Trabajar juntos
En cuanto a los temas abordados en la exposición, los mismos transitaron por el rol que asumió el Estado local ante la pandemia, la búsqueda de todos los elementos a su alcance en pos de asistir a todos los niveles de la comunidad, especialmente, a los sectores más vulnerables en medio de la crisis que nos toca vivir.
“Hablamos sobre diversos temas pero basándonos en las actuales circunstancias marcadas por el coronavirus”.
Marcos Corach
El Jefe de Gabinete y Modernización expresó que “estar juntos, Ejecutivo y Concejo, en un momento tan particular del mundo marcada por la pandemia COVID-19, hace que todos entendamos que debemos trabajar juntos, estar a la altura de las circunstancias porque la ciudadanía así lo exige”.
Atención de la salud de la población; entrega de asistencia alimentaria; puesta en funcionamiento de la Brigada Sanitaria para difundir protocolos y medidas de prevención; intensificación de los controles preventivos en los accesos a la ciudad con mayores exigencias para quienes ingresan o egresan; organización de centros de aislamiento para personas afectadas por COVID-19 y que no tengan lugar para aislarse; acompañamiento a comercios y empresas con paliativos para que puedan sostenerse en el marco de la crisis generada e incorporación de dos concejales de la oposición para que participen en los procesos de compra fueron los puntos principales expuestos en la reunión.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.