
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Continuando con las acciones de prevención frente a la emergencia sanitaria, se realiza el operativo de limpieza y desinfección en lugares donde diariamente se registra alta circulación de personas.
Locales21 de mayo de 2020En esta tarea participan la Secretaría de Obras y Servicios Públicos con una barredora y camión de riego, y la Secretaría en Prevención en Seguridad. Además, Bomberos Voluntarios de Rafaela colabora con sus equipos para reforzar los trabajos.
El presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Rafaela, Miguel Gómez, explicó que “se esparce una dilución de cloro en agua para desinfectar considerablemente los sectores de la ciudad donde hay mayor circulación, con el fin de prevenir y evitar contagios».
Es importante resaltar que este tipo de operativos de limpieza y desinfección se realizan tres veces por semana. También se llevan a cabo tareas de desinfección de vehículos en los ingresos a la ciudad con arcos especiales para complementar estos operativos.
Por otro lado, dos camiones de riego trabajando en simultáneo higienizan los Centros de Salud de barrios Monseñor Zazpe, Virgen del Rosario, Italia, Villa Rosas, Fátima, 2 de Abril y Barranquitas; supermercados Pingüino, Ballena, La Anónima, Crisol, Luna y el cajero automático ubicado en la empresa Mahle.
Desinfección Nocturna
Otros sectores que se desinfectan son los Centros de Salud de barrios 17 de Octubre, Amancay, Güemes y el SAMCo Hospital Dr. «Jaime Ferré»; supermercados Dragón, Pingüino, Arco Iris, Super Family; y los cajeros automáticos de bancos Santa Fe, Macro, Galicia, Santander, Hipotecario, ICBC, Patagonia, Credicoop, HSBC, Francés, Nación, y Correo Argentino.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.