🔷 Jubilaciones: Nuevo aumento de 6,12%

El aumento es del 6,12 por ciento para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a $16.864.

Nacionales19 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037673694

El Gobierno nacional anunció este lunes un aumento del 6,12% en las jubilaciones y pensiones a partir de junio y para todas las categorías, lo que llevará la jubilación mínima a 16.864 pesos y el haber máximo a 118.044 pesos.
 
El anuncio realizado esta tarde en Casa de Gobierno estuvo a cargo del ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, quienes explicaron que con el aumento otorgado por decreto presidencial, las jubilaciones mínimas registran desde marzo un incremento del 19,9 por ciento.

El aumento es del 6,12 por ciento para todos los jubilados y pensionados de acuerdo a la escala de la pirámide, lo que lleva la jubilación mínima a 16.864 pesos y el haber máximo a 118.044 pesos, detallaron.

El aumento incluye además a las pensiones no contributivas, a la asignación universal por hijo, la asignación universal por embarazo y las asignaciones familiares. De esta manera, el incremento otorgado alcanza universo de más de 16 millones de beneficiarios.

Durante el anuncio, Fernanda Raverta, destacó que desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández más del 80% de los jubilados y pensionados le "han ganado a la inflación" con los aumentos otorgados, con la consecuente recuperación del poder adquisitivo.

En ese sentido, desde la Casa Rosada se detalló que ante una inflación proyectada del 14,4 por ciento en este semestre, los jubilados y pensionados que cobran la jubilación mínima la han superado en un 5%.

Con los bonos otorgados por 13 mil pesos desde diciembre del año pasado hasta hoy, la gran mayoría de los jubilados y pensionados fueron beneficiados con un monto extra similar a la de una jubilación mínima o aguinaldo completo.

Por último, se destacó que en los cinco meses que lleva adelante la actual administración, los jubilados y pensionados también han obtenido un ingreso indirecto importante, producto del congelamiento de tarifas de los servicios públicos y el regreso de los medicamentos gratuitos que otorga el PAMI y que genera un ahorro del 30 por ciento de la economía de los mayores.

Fuente: M1

 
 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto