
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Brigada Sanitaria está conformada por 35 empleados municipales y actualmente se encuentra recorriendo la ciudad para capacitar, cuidar y acompañar a los vecinos y vecinas en esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el que comenzaron a ponerse en marcha otras actividades económicas.
Locales16 de mayo de 2020Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y en la zona céntrica.
Hasta el momento, recorrieron más de 800 comercios mayoristas y minoristas, que se encuentran por Decreto nacional, exceptuados de cumplir con la cuarentena.
Los temas que se abordan son COVID-19 y dengue, brindando recomendaciones y medidas de prevención a la ciudadanía. Cabe aclarar que el objetivo de la brigada no es sancionatorio, sino que busca facilitar la comprensión de los protocolos de cuidado, concientizar y educar.
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, expuso que “el personal municipal se transformó en esa persona asesora, que acompaña a cada comercio y a cada ciudadano con un diálogo directo, sobre las medidas preventivas en tanto al tema de COVID-19 como de dengue; intercambiamos definiciones, formas de cuidados y de prevención y eso hizo que la Brigada sea reconocida por toda la ciudad y sea bien recibida por los comercios”.
Trabajo interdisciplinario
A partir de la semana pasada, la Brigada comenzó a trabajar en conjunto con la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, en la realización de actas de verificación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe.
La coordinadora expresó que “esta última semana la Brigada volvió a tener un rol muy importante, por las nuevas disposiciones provinciales y municipales. Tomó el rol de acompañar los comercios mayoristas y minoristas exceptuados de cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
Frente a esto, Andreo contó que “cuando el Ministerio aprueba los protocolos de los comercios, es derivado a la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, y nosotros estamos haciendo el último paso de este circuito, que comienza en los comerciantes y se trata de la verificación del protocolo”.
Recomendaciones
Vale destacar la importancia de continuar con los recaudos necesarios y las medidas preventivas llevadas adelante hasta el momento, en el marco de la emergencia sanitaria, poniendo especial atención en que cada rafaelino y rafaelina respete el distanciamiento social adecuado, las normas de salubridad y el uso obligatorio del barbijo.
Para más información, consultas o dudas puntuales, es posible comunicarse con la línea telefónica gratuita 147 “Rafaela Responde”, con atención personalizada de lunes a sábado de 8 a 20 horas. En la franja horaria restante, se activa un contestador automático que acumula los mensajes hasta el ingreso del personal, que luego derivará cada caso al área correspondiente de manera inmediata.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.