
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la mañana del viernes 15 de mayo, el Concejo Municipal recibió a Claudio Romero, nuevo Jefe de la Unidad Regional V de Policía, quien se hizo presente junto al Subjefe, Ariel Palomeque, para responder a las consultas de los ediles que formaron parte del encuentro.
Locales16 de mayo de 2020También participaron, el jefe de Gabinete y Modernización, Marcos Corach; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la secretaria de Gobierno, Amalia Galanti y Bruno Rossini, integrante del Ministerio de Seguridad.
Al inicio, el presidente del Concejo agradeció a Romano su predisposición para reunirse con los concejales e intercambiar ideas y preocupaciones que se plantean en torno a la problemática de la inseguridad en Rafaela.
El Director General de Policía dijo estar a disposición para conocer y responder las preguntas y consideró que el encuentro también era una oportunidad para poder interiorizarse sobre la idiosincrasia de la ciudad.
Por otro lado, expresó que, desde el Ministerio de Seguridad le solicitaron desarrollar su labor estando cerca de la comunidad, trabajando junto al municipio que es el que está en el terreno y conoce la realidad del lugar. Además, le señalaron la importancia de que desarrolle su función de modo proactivo estando al frente del personal policial, apuntalándolo y guiándolo en su tarea.
Los temas de la charla giraron en torno a la posibilidad de tener más recursos disponibles en la ciudad tanto humanos como materiales, sobre la vuelta de la policía comunitaria a Rafaela y la necesidad de tener conocimiento sobre el mapa del delito, entre otros.
Romano aseguró que trabajará con una Jefatura a puertas abiertas a los vecinos y que continuará fortaleciendo el vínculo con los vecinalistas atendiendo a las particularidades de cada sector de la ciudad.
Por otro lado, también comunicó que durante este fin de semana seguirán los controles para hacer cumplir el aislamiento obligatorio.
Por último, agradeció el recibimiento del cuerpo de concejales y la importancia del espacio generado para conocer las necesidades de los rafaelinos y de cada barrio en materia de seguridad y se comprometió a continuar trabajando combatiendo el delito para cuidar a los vecinos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.