
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Funcionarios de Vialidad Nacional visitaron nuestra ciudad para conocer sobre el avance de la obra de la autopista de la Ruta Nacional 34 y el acceso al área industrial local; proyecto que permitirá contar con una conexión directa a la Variante Rafaela.
Locales14 de mayo de 2020El intendente Luis Castellano, la secretaria de Obras y Servicios Público, Bárbara Chivallero y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, recorrieron la obra en ejecución de la Autopista de la Ruta Nacional 34, a fin de observar los avances y tomar conocimiento de distintos proyectos de enlaces para vincular al sector productivo local con la Variante Rafaela.
Luego, tuvo lugar un encuentro en el SUM del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER), donde estuvieron presentes Andrés Ferrero y Gabriel Gentinetta, en representación del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) y Ricardo Scalenghe, presidente de la Asociación Parque Industrial de Rafaela (APIR).
El intendente Castellano agradeció la presencia de representantes del gobierno nacional en Rafaela, señalando “que funcionarios nacionales vengan a ver esta obra de la Ruta 34, que se ocupen, que conozcan nuestras necesidades y tengan la posibilidad de compartir con nuestros empresarios locales del PAER y del Parque Industrial, implica que estamos siendo escuchados y atendidos, que nuestros reclamos son alguna vez y definitivamente escuchados para terminar esta obra tan necesaria para Rafaela y para la región”. Añadió que “la ruta 34 divide a la ciudad y todos los días genera una peligrosidad tremenda con los camiones que van y vienen”.
Castellano se refirió a la importancia de la pavimentación de los accesos al sector industrial: “Rafaela es un polo productivo al igual que la región. Con tantas empresas y con tantos trabajadores que están en esta zona, necesitamos darles una entrada y salida rápida a los camiones que transitan con la producción de la ciudad”.
Destacó además, la vinculación con el sector empresario local, manifestando “un agradecimiento enorme a las autoridades del área industrial, porque también tuvimos la oportunidad de poder dialogar con ellos y mostrarles que la relación público-privada en la ciudad, es algo que funciona desde hace mucho tiempo y que necesitamos y queremos seguir potenciando”.
Gonzalo Atanasof, a cargo de la Concesionaria N° 4, que incluye el tramo de la Circunvalación de Rosario hasta Selva, Santiago Del Estero, y el cruce de la Ruta Nacional 19, explicó: “Estamos recorriendo, junto al intendente Castellano, las obras de gran importancia que está llevando adelante en la entrada de Rafaela, viendo algunas deficiencias que seguramente tenemos que llevar adelante en materia de mantenimiento”.
Atanasof mencionó: “Visitamos el Parque Industrial, donde hablamos de estos proyectos que se están ejecutando para los caminos N° 5, N° 6 y N° 8, con el objetivo de ver cuáles son las mejores herramientas y variantes que se pueden llevar adelante para resolver un tema muy importante, que es este empalme con la circunvalación, aquí a la altura de Rafaela”. Y agregó: “Nos ponemos a disposición del intendente desde la administración de Corredores Viales para trabajar articuladamente y en conjunto, y poder devolverle al usuario lo que le corresponde, que es fundamentalmente, tener una ruta en condiciones seguras, demarcada adecuadamente, y todas las cuestiones que fuimos analizando que hay que trabajar. Hay mucho para hacer y vamos a empezar a partir del primero de junio”.
Andrés Ferrero, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se mostró muy conforme y destacó: “Nosotros consideramos que es la obra más emblemática de la ciudad, la que nos puede permitir ganar en seguridad, ganar en vidas, en vidas cuidadas por la autopista 34 que vemos que se ha reactivado. Y vemos que en plena pandemia, en pleno cuidado de los temas vitales de salud, podemos conversar sobre las posibilidades de futuro, de décadas, de las necesidades del sector productivo, viendo cómo se conecta ese sector entre el trayecto nuevo de la variante con las necesidades de la ciudad”.
Finalmente, Ferrero aseguró que “hay mucho para trabajar, pero lo básico es mejorar la conectividad. A partir de ahí podrán surgir proyectos, nuevas oportunidades, trabajo para los rafaelinos y la región. Así que estamos muy contentos de poder haber recibido al intendente que nos llamó, a la gente de Vialidad y a la Concesión que se han acercado la ciudad”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.