🔷 Argentina: Hubo 9 muertos en las últimas 24 horas y 244 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud informó que ascienden a 314 víctimas fatales y suman 6.278 los pacientes que dieron positivos en Covid-19 en todo el país.

Nacionales12 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037541258

En una nueva actualización del parte que emite la cartera de Salud de la Nación comunicaron que este lunes se confirmaron 244 nuevos casos de coronavirus, y suman 6.278 positivos en el país.
 
Se confirmaron 9 muertes en las últimas 24 horas. Cinco hombres, dos de 74 y 38 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, dos de 73 y 83 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de 75 años, residente en la provincia de Chaco; y cuatro mujeres, dos de 85 y 83 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, una de 91 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires, y otra, de 64 años, residente en la provincia de Río Negro. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 314.

Por otra parte, del total de casos positivos, 932 (14,8%) son importados, 2.802 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.835 (29,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El acumulado por provincias desde el inicio de la pandemia son 2156 de la provincia de Buenos Aires, 2098 de la Ciudad de Buenos Aires, 476 del Chaco, 347 de Córdoba, 4 de Chubut, 70 en Corrientes, 28 en Entre Ríos, 5 en Jujuy, 60 en La Rioja, 86 en Mendoza, 26 en Misiones, 111 en Neuquén, 289 en Río Negro, 4 en Salta, 3 en San Juan, 11 en San Luis, 49 en Santa Cruz, 244 en Santa Fe, 16 en Santiago del Estero, 148 en Tierra del Fuego y 42 en Tucumán.

En tanto, las provincias de Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos desde el inicio de la pandemia.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.