
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Corresponde a la segunda cuota del incremento del 10% que se dispuso a partir del 1° de marzo. El mínimo pasa a $144,50 la hora.
Nacionales05 de mayo de 2020A partir de mayo aumentan un 5% los sueldos de todo el personal doméstico y el salario mínimo pasa a ser $144,50 la hora. Se trata de la segunda cuota del incremento del 10% dispuesto a partir del 1° de marzo dispuesta por la Resolución N°1/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El personal que realiza tareas generales, que se encarga de las tareas comunes de las casas -la categoría más numerosa del sector- con retiro, en mayo pasa a $ 144,50 la hora. Sin retiro subirá a $ 155,50. En total por mes, con retiro suma $ 17.785,50 y sin retiro $ 19.777.
En cuanto a la Categoría de asistencia y cuidado de persona, tendrán el mismo monto salvo que sea con cama adentro, cuyo mínimo subirá a $22.039,50 por mes.
Para la Categoría de personal para tareas específicas, con retiro, cobrarán en mayo $20.270 y por hora $165. Y sin retiro, $22.564 mensual y $181 por hora. Los caseros, con el aumento tendrán un sueldo mensual de $19.777, y por hora $155.50
Para los supervisores con retiro, la remuneración mensual será de $21.818 y la hora $174.50. Mientras que para el personas sin retiro, los montos serán $24303 y $191 respectivamente.
A partir del dictamen del aislamiento social preventivo y obligatorio para evitar el crecimiento exponencial del coronavirus, gran cantidad de empleadas - en su mayoría son mujeres- se vieron obligadas a dejar de concurrir a sus trabajos aunque continuaron recibieron sus haberes. Hay algunas excepciones como aquellas cuya actividad es cuidar adultos mayores o niños cuyos padres realizan tareas esenciales.
Actualmente, se está analizando cuándo podrán retomar con sus actividades habituales, si bien aún no hubo anuncios oficiales. Las empleadas doméstica tienen acceder a cobrar el bono de Anses de $10.000 (el Ingreso Familiar de Emergencia), este ingreso extra no reemplaza el pago del salario por parte de sus empleadores, que debe pagarse en forma completa.
Según los datos oficiales, existen 1.730.000 puestos de personal doméstico en las casas privadas, de los cuales 515.000 están registrados ante la Seguridad Social y 1.214.000 trabajan en la informalidad. En tanto, según la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA), a pesar de la prohibición de despidos establecida por el DNU 329/2020, se produjeron muchas cesantías. En muchos otros casos no se está pagando el salario a quienes les corresponde por la licencia debido a la cuarentena. Se plantea incluir en el programa de ayuda económica a los empleadores de trabajadores de casas particulares.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.