
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Corresponde a la segunda cuota del incremento del 10% que se dispuso a partir del 1° de marzo. El mínimo pasa a $144,50 la hora.
Nacionales05 de mayo de 2020A partir de mayo aumentan un 5% los sueldos de todo el personal doméstico y el salario mínimo pasa a ser $144,50 la hora. Se trata de la segunda cuota del incremento del 10% dispuesto a partir del 1° de marzo dispuesta por la Resolución N°1/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
El personal que realiza tareas generales, que se encarga de las tareas comunes de las casas -la categoría más numerosa del sector- con retiro, en mayo pasa a $ 144,50 la hora. Sin retiro subirá a $ 155,50. En total por mes, con retiro suma $ 17.785,50 y sin retiro $ 19.777.
En cuanto a la Categoría de asistencia y cuidado de persona, tendrán el mismo monto salvo que sea con cama adentro, cuyo mínimo subirá a $22.039,50 por mes.
Para la Categoría de personal para tareas específicas, con retiro, cobrarán en mayo $20.270 y por hora $165. Y sin retiro, $22.564 mensual y $181 por hora. Los caseros, con el aumento tendrán un sueldo mensual de $19.777, y por hora $155.50
Para los supervisores con retiro, la remuneración mensual será de $21.818 y la hora $174.50. Mientras que para el personas sin retiro, los montos serán $24303 y $191 respectivamente.
A partir del dictamen del aislamiento social preventivo y obligatorio para evitar el crecimiento exponencial del coronavirus, gran cantidad de empleadas - en su mayoría son mujeres- se vieron obligadas a dejar de concurrir a sus trabajos aunque continuaron recibieron sus haberes. Hay algunas excepciones como aquellas cuya actividad es cuidar adultos mayores o niños cuyos padres realizan tareas esenciales.
Actualmente, se está analizando cuándo podrán retomar con sus actividades habituales, si bien aún no hubo anuncios oficiales. Las empleadas doméstica tienen acceder a cobrar el bono de Anses de $10.000 (el Ingreso Familiar de Emergencia), este ingreso extra no reemplaza el pago del salario por parte de sus empleadores, que debe pagarse en forma completa.
Según los datos oficiales, existen 1.730.000 puestos de personal doméstico en las casas privadas, de los cuales 515.000 están registrados ante la Seguridad Social y 1.214.000 trabajan en la informalidad. En tanto, según la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA), a pesar de la prohibición de despidos establecida por el DNU 329/2020, se produjeron muchas cesantías. En muchos otros casos no se está pagando el salario a quienes les corresponde por la licencia debido a la cuarentena. Se plantea incluir en el programa de ayuda económica a los empleadores de trabajadores de casas particulares.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.