🔷 Se flexibilizan actividades en toda la provincia

El gobernador Omar Perotti dijo que, desde el miércoles, se habilitarán comercio minorista y mayorista, obras privadas menores, inmobiliarias, peluquerías, profesionales, entre otras actividades. Rosario y Santa Fe Capital no acatarán estas medidas.

Provinciales05 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
multimedia.normal.87741ed274b53614.52616661656c612053616e74612046655f6e6f726d616c2e6a7067

El gobernador Omar Perotti anunció este lunes por la noche que se habilitarán diferentes actividades en toda la provincia a excepción de los conglomerados del Gran Santa Fe y el Gran Rosario que seguirán cumpliendo con la cuarentena tal como hasta ahora.

Perotti dijo que "se pudo ver el esfuerzo de los santafesinos en los resultados" sanitarios que marcan que la provincia lleva cinco días consecutivos sin nuevos contagios de coronavirus. También remarcó que el cumplimiento de las normas de aislamiento permitió que haya "regiones que no tuvieron casos o tuvieron muy pocos y hay otras zonas que tuvieron y fueron mejorando".



Sin embargo, Perotti dijo que hay dos escenarios. Uno es el de los dos grandes aglomerados, de más de 500.000 habitantes, y el otro es el del resto de la provincia donde también incluyó a Rafaela que fue una de las ciudades que más contagios por habitante tuvo (llegó a 21 casos con cerca de 100.000 habitantes). Pero el gobernador aseguró que esa decisión se debió a que el gobierno Nacional quitó a la cabecera del departamento Castellanos de la lista de ciudades con circulación por conglomerado.

Desde este martes funcionarios de la provincia comenzarán a entablar reuniones con con los referentes de los centros comerciales y de los municipios y comunas "para permitir desde el miércoles actividades del comercio minoristas y mayoristas; fletes y mudanzas; inmobiliarias, profesionales liberales, construcciones privadas hasta cinco personas; servicio de peluquería, manicuría, entre otros", anunció Perotti que remarcó que será "en todos los lugares menos en Santa Fe y Rosario" y que "se tendrá que hacer con mucho cuidado en las filas, en el distanciamiento".

Por otra parte, Perotti aseguró que serán los intendentes y presidentes comunales quienes van a ser los responsables, junto a la provincia, de ejercer el control de que se cumplan todos los protocolos de salud y seguridad para que se desarrollen las actividades que serán habilitadas. "Aprobados los protocolos de salud hay actividades que se van a poder desarrollar y habrá algunas implementaciones puntuales que quedarán a manos de municipios y comunas", sostuvo el mandatario.

Luego planteó una habilitación por horarios para diferenciar a las actividades y evitar que haya mucha gente circulando al mismo tiempo y en ese sentido refirió que por la mañana se podrán hacer actividades de cobro, mientras que por la tarde se hará el comercio. "Vamos a analizar cómo nos comportamos. Hemos incorporado el barbijo, el distanciamiento, pero vamos a evaluar cómo nos comportamos", insistió el gobernador que aclaró que los horarios se terminarán de coordinar con los intendentes y presidentes comunales.

Además, adelantó que ya se le solicitó al Jefe de Gabinete que las obras menores se puedan desarrollar en los grandes aglomerados, más mudanzas y la actividad de las inmobiliarias. "Todo lo que se haga en el resto de las localidades se podrá utilizar para los grandes conglomerados y elevar los pedidos a la Jefatura de Gabinete", argumentó Perotti para pedir que se sostengan los buenos hábitos incorporados en las últimas semanas.

Asimismo aclaró que todavía hay gente volviendo del exterior y que eso significa un riesgo. "Vamos a hacer un seguimiento estricto", aseguró y dijo que la provincia incrementará los controles de tránsito con otras provincias y solicitó encarecidamente "evitar el movimiento a la ciudad de Buenos Aires y a provincia de Buenos Aires".

"Viene una etapa donde no podemos relajarnos, acá es donde nos ponemos más a prueba y será clave para trasladar estas actividades a los dos grandes conglomerados. Si en algún momento se enciende una luz amarilla volveremos atrás, volveremos a suspender actividades. Confiamos plenamente en la conducta de cada santafesino y santafesina", concluyó.

Protestas

Este lunes por la tarde, horas antes del anuncio del gobernador, hubo manifestaciones de comerciantes en las ciudades de Rafaela y de Esperanza pidiendo poder volver a abrir sus negocios. En Rafaela se realizó una caravana de automovilistas que tocaron bocina en el centro de la ciudad. Mientras que en la cabecera del departamento Las Colonias hubo una concentración en la plaza San Martín, frente a la Municipalidad.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.