
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y el sector de las actividades industriales, pymes y comercios de la zona céntrica.
Locales22 de abril de 2020Desde este lunes, la Brigada Sanitaria integrada por 30 empleados municipales, se encuentran recorriendo la ciudad para capacitar, cuidar y acompañar a los vecinos y vecinas en esta nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el que comenzaron a ponerse en marcha algunas actividades económicas.
Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y el sector de las actividades industriales, pymes y comercios de la zona céntrica. De acuerdo a lo que el intendente Luis Castellano expresaba días atrás, se trata de una medida innovadora para hacer frente a un contexto totalmente nuevo y desafiante.
Los temas que se abordan son COVID-19 y dengue, brindando recomendaciones y medidas de prevención a la ciudadanía. Cabe aclarar que el objetivo de la Brigada no es sancionatorio sino que busca facilitar la comprensión de los protocolos de cuidado, concientizar y educar.
"Después de dos días de trabajo en el territorio, se visitaron 119 comercios donde se observa la conformidad de cada local y la toma de conciencia sobre los recaudos necesarios para la prevenir el COVID-19 y el dengue", explicó la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo.
Por otro lado, evaluó que se observa el uso del barbijo y el lavado de manos como hábitos que tomaron las personas. Sin embargo, el distanciamiento social es lo que más cuesta, por eso hizo especial hincapié en "el cumplimiento de esta medida de prevención en la vida cotidiana".
Andreo también destacó que "hemos sido recibidos muy bien por los comerciantes y los vimos interesados por nuestra presencia. Valoraron la ayuda como Estado para brindar información precisa". Además, los consumidores haciendo sus compras, escucharon las recomendaciones y pudieron salvar sus dudas.
Otro de los temas abordados durante las recorridas fueron "higiene urbana, recolección domiciliaria y de patios, que siempre despierta consultas. También hablamos de la descacharrización para la prevención del dengue y del compromiso de cada ciudadano en mantener la limpieza de sus patios, porque es allí donde se cría este mosquito".
La Coordinadora dijo que la brigada Sanitaria "es un dispositivo que fue muy bien aceptado, porque es el Estado en el territorio, cerca de la gente, acompañando este proceso que es nuevo, que nos genera incertidumbre, y que necesitamos transitar juntos".
Por último, hizo un especial agradecimiento "a cada uno de los empleados municipales que está trabajando en estos equipos y a las familias que nos esperan cuando llegamos a nuestras casas porque es importante el apoyo de los seres queridos para poder estar en el territorio".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.